![WhatsApp Image 2020-08-15 at 9.29.29 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Image-2020-08-15-at-9.29.29-PM.jpeg)
Los Reyes de Salgado, Michoacán.- Al sostener reunión con empresarios de gimnasios y deportivos del municipio de los Reyes de Salgado en Michoacán, el Diputado Federal, Agustín García Rubio, escuchó sus propuestas respecto a las afectaciones que les ha dejado la pandemia en sus gimnasios.
Sobre lo cual el presidente de la Asociación, Arturo Hernández, refirió que no han contado con el apoyo de la regidora de salud. “No sabemos nada, son papeles que a ellos les correspondería el decir oye yo te regalo un cubrebocas, úsalo o hacer hincapié a la gente, pero no lo hicieron hasta que nosotros lo empezamos hacer, su mensaje del secretario es que estamos en contra del Ayuntamiento, pero no estamos en contra, lo que queremos es trabajar”, acotó.
Destacando que no era posible que un ayuntamiento no tenga 6 mil pesos para comprar cubrebocas; un centro de salud que no tenga jabón, sin embargo, los culpan a ellos de que el principal contagio son los gimnasios.
Puntualizó, que en los gimnasios no se dio contagio ni sospecha de ellos, mientras quienes no hacen ejercicio se están “nosotros nos dedicamos hacer ejercicio, deporte, promovemos que no haya la delincuencia, es una forma de ayudar a la sociedad y nos descuidan, nos atacan”
El presidente nos dice que abramos, pero al 25% la verdad, ni para la renta, ni para los empleados, además de realizar las compras de insumos de sanitización, muchas cosas que nos han costado mucho dinero y no nos han apoyado absolutamente nada.
Coincidieron en señalar que los empresarios de gimnasios que “no es justo que nosotros que apoyamos el deporte y la salud a la comunidad, que la gente no ande en las drogas se nos restrinja más qué a los bares”
Por su parte, el Diputado Federal, Agustín García Rubio, indicó que él como prioridad puntual del presidente Andrés Manuel López Obrador era la de tener contacto con la gente más vulnerable, la cercanía con la gente, el tema de puertas abiertas, aunque esas puertas ahorita desgraciadamente en la cámara se cerraron por el coronavirus pero explicó que por su parte y por su gobierno siempre han estado abiertas.
De igual manera aseveró que él es una persona que principalmente basa su política en la negociación, el acercamiento, el entendimiento, informándoles que una de sus funciones principales era la Comisión de Hacienda, donde se determina la cuestión de los ingresos y tiene que estar en convivencia diaria con las diferentes fracciones parlamentarias y muchos objetivos sólo se logran en consenso, ya no se puede trabajar de manera unilateral se tiene que trabajar bajo un esquema democrático, donde todos opinan y votan para tener una resolución, en este sentido dijo que constitucionalmente todos como funcionarios públicos están obligados por ley a dar un informe de sus actividades.
García Rubio, explicó que una de sus facultades es la de ejercer la ley, en tanto sí se están atropellando los derechos de cualquier individuo indistintamente de su condición económica, política o social tiene que atenderse su caso y dársele una resolución, aunque por el momento es la federación la que marca la pauta en todo el país respecto a los pasos a seguir.
Y aseveró que sería la Secretaría de Salud la que daría una solución en el sentido de cuidar obviamente la salud de las personas, pero también se debe cuidar su economía y cuidar el entorno, por lo que no se podría entrar en un conflicto por una situación que les aqueja a todos, sino, por el contrario es unirse y dialogar para buscar una solución.
El legislador federal, al responder al presidente de los gimnasios, respecto a qué pensaba, de su situación, detalló que en primer lugar es una obligación, pero él no lo hacía por obligación, al contrario estaba en la función pública justamente porque había visto mucha insolvencia, injusticias y situaciones principalmente con los niños en situación de pobreza.
“A los niños les da pena, pero no aceptan que no han desayunado, no aceptan que no tienen para comer llegando a su casa, no aceptan que sus papás no tienen empleo, pero eso es una realidad que nos aqueja a todos y como sociedad tenemos que resolverlo de manera conjunta, entonces, para mí, eso demuestra que yo no vengo aquí nada más para hacer una campaña, porque yo traigo los dos proyectos uno vinculado al Gobierno Federal y otro vinculado a la iniciativa privada y no nada más en el orden nacional, sino, en el orden internacional”, puntualizó el diputado.
Dio a conocer que fue invitado a Azerbaiyán para el tema de ser observador electoral a nivel internacional, por lo que aprovechó la visita para conocer su cultura, el tema de los petroleros de su país, la alta energía, agricultura y Secretaría de Relaciones Exteriores, buscando así una cooperación entre ambas naciones, pensando a nivel macro y micro, es decir, el bien superior y el bien individual; por lo que, aquí tenemos que buscar una solución conjunta y sí yo puedo ser el interlocutor con el Estado y con la Federación yo lo hago con mucho gusto.
“Seré el interlocutor para resolver un conflicto que es el conflicto magisterial, tengo una reunión en los próximos días con Olga Sánchez Cordero y el Secretario de Salud para ser el interlocutor; además de una reunión con el Secretario de la Defensa Nacional por el tema de la seguridad a nuestro estado, para buscar una estrategia de solución a todos los problemas que nos aquejan, porque es una solución conjunta para todos”.
Al referirse al tema de los créditos, dijo que los programas federales en torno a los créditos son programas que se basan en un padrón, donde muchos de ellos debieron haberse anotado en los padrones y así contar con la posibilidad de algún crédito pequeño que van a entre 6 mil a 25 mil pesos y de 250 mil pesos, contando primero con un RFC y si está constituido como empresa debe estar bien legalmente para permitir toda la operación del proceso de aprobación conforme a una regla de operación que es la que maneja el gobierno y en este caso la Secretaría de Economía cuenta con bastantes apoyos, por ejemplo para la agricultura, no obstante, para que gozar de ese derecho es pagando sus impuestos, ya que es una economía circular sólo que mucha gente aún no lo entiende, porque de ahí se está proviniendo a la Federación de un recurso que después el gobierno federal está obligado a traerlo en servicios, en mejores carreteras en escuelas, en mejores créditos, etc.
García Rubio, señaló que no sólo eran ellos los únicos que se quejaban, también el sector avícola, por lo que se están buscando las modificaciones a la ley para que haya apoyo y financiamiento a este sector y se bajen los costos, por ejemplo, añadió yo conozco algunas alternativas donde hay unos equipos especiales de sanitización, con tecnología de la NASA, que sigue un proceso científico, que limpian espacios, que están sanitizando al aire y lo están reciclando, lo cual permita empezar a operar con esta nueva realidad con esta nueva condición de la pandemia, ya que aseveró desde su punto de vista personal, no oficial, la pandemia no se va a quitar ni en uno, ni dos, ni en tres meses, por lo que se tiene que ver cómo se va a solucionar en el presente para no seguir teniendo problemas en el futuro.
Sí ahorita en uno o dos meses ya están entrando en quiebra, personas como ustedes que están sosteniendo un negocio casi de manera artificial, cuatro meses ya no lo sostiene, un ejemplo es Cancún, empezaron a abrir y a los 15 días tuvieron que volver a cerrar porque empezaron los contagios, pero sí podemos buscar alternativas.
Entonces dijo es llegar a un común acuerdo con el gobierno, ver qué soluciones se pueden tener y hacer propuestas, ya que en su caso nunca se ha opuesto a la cercanía y al diálogo con el resto de la fracciones parlamentarias, por lo que se puso a sus órdenes para que conjuntamente puedan buscar alternativas y pudiera ser que se hable en el municipio, aunque lo más factible refirió sería a nivel del estado y a nivel de la federación, principalmente a nivel de la federación, porque es quién dicta en términos reales la operatividad y así buscar algún documento o algo que les permita proceder bajo un esquema seguro y se firmen con un acuerdo con el presidente para que él vea que se le está tomando en cuenta, que no se le está dejando fuera, todo ello a través del diálogo y la de buscar el financiamiento para sostenerse en mediano y largo plazo, buscar alternativas para salvar sus condiciones tanto de salud como de economía.
Y explicó que las secretarías que están vinculadas básicamente son tres, la del Deporte, de Salud y de Economía, siendo ésta última con la que de manera conjunta se busque un programa para solventar la situación económica que están pasando, que los lleva a un grado crítico de desesperación en algunos casos, sin embargo, resaltó que, con la interlocución de su parte como autoridad federal, será un factor muy importante para que los apoyen a solventarlo, y que pudiera ser que al comentárselo al presidente municipal, César Enrique Palafox Quintero, también buscará la forma de flexibilizarse y darles una atención mejor, “Yo estoy seguro que sí” finalizó.