![ZLXCMM54FNFEXI7T5JW2TMZ3DU](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/ZLXCMM54FNFEXI7T5JW2TMZ3DU.jpg)
*La verificación de autos aplica para vehículos matriculados en la Ciudad de México y otras entidades federativas, con excepción del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
**en 2020 se llevará a cabo una sola verificación de los automóviles en la capital del país
***“Los vehículos que hayan obtenido su certificado de verificación vehicular correspondiente al primer semestre de 2020, ya no están obligados a presentar su unidad a verificar en el presente año.
Ciudad de México.- Informó a través de un comunicado la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina, que el servicio de verificación se encontraba suspendido en la entidad desde el pasado 25 de marzo, como medida de prevención ante la pandemia del COVID-19. pero después de más de cuatro meses después, se reanudarán las revisiones y por ello, se pidió a los ciudadanos programar una cita a través de Internet.
Durante esta semana sólo estarán operativos 47 centros del total de 60 existentes, y abrirán en un horario de 08:00 a 20:00 horas.
“Los centros de verificación vehícular llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y calibración de equipos para garantizar que las lecturas de emisiones de los gases contaminantes de los vehículos sean adecuadas. Algunos aún continúan con estos trabajos, por lo que se estima que en el transcurso de la semana concluyan y comiencen a brindar el servicio”, así lo informo Sedema.
A continuación te explicamos paso a paso cómo debes hacerlo, sólo pueden programar una cita los vehículos de gasolina, gas LP, gas natural y diésel. Además, aplica para vehículos matriculados en la Ciudad de México y otras entidades federativas, con excepción del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
Como parte de las medidas establecidas por la emergencia sanitaria, en 2020 se llevará a cabo una sola verificación de los automóviles en la capital del país, a que aquellos que obtuvieron su certificado durante el primer semestre del año, no necesitan someterse a otra revisión hasta 2021.
Antes de agendar la cita a través del portal web, es necesario tener en cuenta el calendari: Agosto y septiembre: deberán verificarse los vehículos con engomado rosa y número de placa de circulación terminada en 7 u 8. Septiembre y octubre: es el período establecido para la verificación de los automóviles con engomado rojo y número de placa de circulación acabada en 3 o 4.
Octubre y noviembre: en esos meses llega el turno del engomado verde y placas finalizadas en números 1 y 2.
Noviembre y diciembre: tendrán que conseguir su verificado de emisiones vehiculares los autos con engomado azul, y número de placa terminado en 9 o 0.
Paso 2.- Confirmar que no se tiene adeudos: – Adeudos de tenencia.
– Adeudos por infracciones al Reglamento de Tránsito.
– Adeudos por otras sanciones impuestas por Sedema.
Paso 3 Pedir la cita a través del Portal Web de Verificación Vehicular habilitado por Sedema y Ciudad de México, para consultar el directorio de centros disponibles en cada delegación para realizar el proceso, así como agendar una fecha haciendo clic en la columna “Cita aquí”.
Para registrarla, te pedirán datos personales básicos como tu nombre, tu teléfono y correo electrónico, e información de tu automóvil (tipo de gasolina, marca y placas). Al momento de rellenar los campos de fecha y hora, te mostrarán las opciones disponibles.
Paso 4 Asistir a la cita: En los centros de verificación, se han tomado medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19.
Deberás tener en cuenta que sólo se permitirá la entrada a una persona por vehículo, es decir, sin acompañantes. Al llegar, tendrás que pasar por una estación sanitaria, donde comprobaran tu temperatura y te proporcionarán gel antibacterial (filtros a los que también se someterán los trabajadores).
Para impedir concentraciones y garantizar la sana distancia en el interior de los verificentros, las citas se limitarán a un máximo de cuatro por cada línea de verificación, cada hora. El horario de atención será de 08:00 a 20:00 horas.
Durante la visita será obligatorio el uso de cubrebocas, tanto para empleados como usuarios.
“Los empleados con mayor contacto con las personas usarán careta y guantes. Las áreas de espera y de entrega de resultados se acondicionaron con señalética y equipo para prevenir contagios”, finalizó