![desarrollan-tinte-que-registra-el-historial-de-vacunacion-de-un-pacientenota](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/07/desarrollan-tinte-que-registra-el-historial-de-vacunacion-de-un-pacientenota.jpg)
Ciudad de México.- Hoy en día se sabe que hay cinco tipos de vacunas en desarrollo: las genéticas, las de vectores virales, las hechas sobre la base de proteínas, las de virus enteros y las reutilizables, es decir, aquellas que ya son aplicadas en otras enfermedades.
Todas ellas, sin distinción, podrían ocasionar algún tipo de reacción. Nada de qué preocuparse. La más avanzada y la que más confianza genera en toda la comunidad científica -la que investiga la Universidad de Oxford junto con el laboratorio AstraZeneca- reportó efectos secundarios en el 60 por ciento de los casos.
De acuerdo con una publicación hecha por el prestigioso sitio de divulgación científica StatNews , las que se están desarrollando para combatir el coronavirus podrían causar dolores de cabeza, dolor en los brazos, fatiga escalofrios y fiebre.
Sin embargo, según los médicos, esto no debería preocupar. Sobre todo si estas manifestaciones son leves.
Por el contrario, podría ser considerado un buen signo de que la inyección está funcionando y el sistema inmunológico ha comenzado a reaccionar, a actuar y a manifestarse levemente.