Metepec, Edoméx.- Se dio a conocer que el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria Acuícola y Forestal (Icamex) desarrolla trabajos de investigación de cuatro variedades de nopal, ya que tiene el objetivo de mejorar la producción de esta cactácea y, de esa forma, fortalecer a los productores agrícolas mexiquenses.
Cabe mencionar que los estudios se desarrollan en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnológica (CITT) de San Lorenzo, en Metepec, donde se evalúan los tipos de nopal Milpa Alta, Atlixco, Copena F1 y Azteca. Otras investigaciones, de variedades diferentes, se desarrollan en los Centros de Tiacaque, en Jocotitlán, y el de San Sebastián, en Amecameca.
El Icamex, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, estableció en el CITT de San Lorenzo, Metepec, un módulo de nopal con el fin de evaluar y determinar la adaptación y rendimiento de las variedades de nopal mencionadas a las condiciones ambientales de la entidad mexiquense.
En tanto para la plantación de esta verdura se requiere de módulos agrícolas con una adecuada preparación del terreno, camas de 1.5 metros de ancho por 30 centímetros de alto y una longitud de acuerdo a las necesidades y espacio del terreno.
Se suma a esto la incorporación de estiércol, compostas, abonos foliares y control de plagas y enfermedades de manera orgánica, usando bioinsecticidas y biofungicidas para el cuidado del medio ambiente.
De forma conjunta se desarrolla la investigación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha promovido convenios de colaboración con productores de más de 23 municipios de la entidad, para una futura plantación de las variedades de nopal indicadas.