Se han retirado más de 500 metros cúbicos de lodo y desechos en Rio Hondo de Naucalpan y evitar un posible desbordamiento durante la presente temporada de lluvias: Gregorio Ramos
Naucalpan, Edoméx.- Teniendo como objetivo evitar un posible desbordamiento durante la presente temporada de lluvias, de manera coordinada, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan han retirado más de 500 metros cúbicos de lodo y desechos de los márgenes del Río Hondo.
Cabe decir que desde hace más de una semana, personal y maquinaria de ambas dependencias realizan trabajos de extracción de azolve, poda, desrame y limpieza en el tramo comprendido entre Hacienda de la Encarnación, en Echegaray, y Periférico, así lo dio a conocer Gregorio Ramos Ramírez, director de Construcción y Operación Hidráulica de OAPAS.
El funcionario enmarcó que diariamente se extraen un promedio de 41 metros cúbicos, equivalente a seis camiones de volteo, de lodo mezclado con PET, ropa y hasta muebles.
“En un escenario de lluvia atípica, la acumulación de basura sería la principal causa de un posible desbordamiento en este río, lo que pone en riesgo a un número considerable de familias, por ello hacemos un nuevo llamado a la ciudadanía para que no arroje desechos de ningún tipo en estas aguas”, aseguró Ramos Ramírez.
El funcionario recordó que el Río Hondo es el afluente más importante en la demarcación, cuenta con una longitud de 17 kilómetros y corre de los límites con Huixquilucan hasta la zona del vaso regulador “El Cristo”, en Tlalnepantla.
“Si llueve fuerte en Huixquilucan o en la Ciudad de México, aunque aquí no hubiera precipitación, la basura taponaría las descargas sanitarias que van al río y la red de drenaje, contribuyendo a elevar el nivel del agua hasta desbordarlo”, explicó Gregorio Ramos.
Reiteró que, por el inicio de la temporada de lluvias, OAPAS incrementará la vigilancia en los puntos susceptibles de encharcamiento e inundación identificados en este municipio, mediante la conformación de cuadrillas para la atención en vialidades primarias.
Entre los puntos vulnerables se encuentran las avenidas Primero de Mayo y 16 de Septiembre, Jardines de San Mateo, Lomas Verdes, San Agustín y Hacienda Echegaray, así como la zona industrial Alce Blanco y algunas partes de Ciudad Satélite.
Para concluir Gregorio Ramos pidió a la ciudadanía reportar oportunamente cualquier eventualidad por este fenómeno vía Whats App al número 5571970768 del Centro de Información y Atención Telefónica (CIAT).