**El gobierno de Tecámac entregará 3 mil pesos a comerciantes con actividades no esenciales durante la contingencia sanitaria por Covid-19.
Tecámac, México.- Teniendo como objetivo el apoyar la economía local durante la contingencia sanitaria, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, dio a conocer la puesta en marcha del programa “Apoyo Único de Subsistencia para Comerciantes no Esenciales”, mismo que busca dar un soporte económico para los comercios “no esenciales, que respondieron al llamado de la autoridad y se mantienen cerrados.
La titular del ejecutivo municipal informó que este apoyo económico, se otorgara para los comercios no esenciales que han acatado las disposiciones de mantenerse cerrados.
“Ya que aquellos establecimientos no esenciales que abrieron sus cortinas durante la Fase 3 de la pandemia por Covid-19 y que fueron apercibidos, suspendidos y/o sancionados por incumplimiento quedarán fuera del programa”, señaló la Alcaldesa Mariela Gutiérrez.
Cabe mencionar que el programa de “Apoyo Único de Subsistencia para Comerciantes no Esenciales”, forma parte de diversas acciones que la presente administración de Tecámac ha puesto en marcha para apoyar a las familias en estos momentos de contingencia sanitaria, sobre todo hoy que se mantienen en semáforo rojo las medidas de distanciamiento social.
Gutiérrez Escalante explicó que además del comercio informal (tianguistas y ambulantaje), las cooperativas escolares que pertenezcan a escuelas públicas de nivel básico y medio superior, comercios establecidos de bajo impacto no esenciales, y que cuenten con su permiso de venta al exterior, también podrán ser beneficiarias de este apoyo.
Gutiérrez Escalante, aseveró que “Este apoyo se otorgará sin distingo, no por favoritismo, compañerismo o compadrazgo a los comerciantes que comprueben, pero sobre todo que hayan acatado las normas y sugerencias ante esta crisis que a nivel mundial estamos padeciendo”.
Es importante mencionar que a través de este programa los beneficiados recibirán un apoyo de 3 mil pesos, (proveniente de fondo perdido); para acceder a este apoyo, los interesados deberán de registrase en línea a través del link http://192.241.237.15/Comercios/Registro
Además del sitio web oficial del ayuntamiento, cabe destacar que tendrán que enviar la documentación requerida para comprobar el ejercicio comercial y por último a través de la dirección de Desarrollo Económico y otras áreas determinarán y decidirán si los interesados cumplen con los requisitos para obtener este apoyo económico.
Aquí te dejamos los requisitos:
Ser habitante de Tecámac, presentar INE y CURP, Comprobante de domicilio (predial o pago de agua), manifestar que no reciben apoyo de ninguno de los tres niveles de gobierno, licencia de funcionamiento, presentar evidencia fotográfica de su establecimiento o instalación, comerciantes establecidos presentar copia de arrendamiento o que acredite la propiedad.