
**El Cine Mexicano es memoria, ventana y espejo de nuestra nación: Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Valle de México.-Mediante una carta Cineastas y actores de México pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Coordinador de Morena en la cámara de diputados Mario Delgado Carrillo su rechazo a la iniciativa para desaparecer Fidecine.
Entre otros el productor y Cineasta Epigmenio Ibarra, rechazo la iniciativa de Morena en su cuenta de Twitter refirió:
Por décadas luchamos para que el estado mexicano tuviera una política de apoyo al cine. No buscamos limosna ni prebendas sino medidas de fomento a una industria que es culturaidentidad,aliento vital. La 4T es avance no retroceso. Llamo a los legisladores a no derogar el FIDECINE
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) May 21, 2020
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas rechazó enérgicamente la Iniciativa suscrita por el Grupo Parlamentario de MORENA y presentada ante el Pleno de la Comisión Permanente del día 20 de mayo de 2020, a través de la cual, entre otros, deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía (artículos del 33 al 38), con el fin de derogar el “Fondo de Inversión y Estímulos al Cine” (FIDECINE).
Con la desaparición de Fidecine sería inminente la desaparición de la industria del Cine Nacional frente al poder económico y mediático del cine estadounidense.
Señalaron al presidente “Nos alarma una iniciativa de esta naturaleza justamente un día después de que la Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía estableciera un diálogo abierto e incluyente con la comunidad cinematográfica del país, garantizando la permanencia de este Fideicomiso, tal como lo ha reiterado la propia Secretaría de Cultura. Se trata de un fideicomiso que permite el fomento al cine mexicano independiente, y es puntal imprescindible para su desarrollo. Bien se sabe que sin una política pública que fomente la Cinematografía Nacional, su desaparición sería inminente frente al poder económico y mediático del cine estadounidense”.
El Cine Mexicano es memoria, ventana y espejo de nuestra Nación. El cine es además una industria de la que dependen muchísimas familias. Sin duda hay mucho por mejorar y perfeccionar en los mecanismos de fomento y estímulo, pero la comunidad ha expresado su compromiso por contribuir rigurosa y responsablemente a su revisión y fortalecimiento. En eso estamos. Les exhortamos a no romper el diálogo y seguir construyendo juntos señaló la academia.
En su cuenta de Twitter el actor Tenoch Huerta señaló :
México tiene una de las cinematografías más dinámicas, importantes y propositivas del mundo
La desaparición del #FIDECINE atenta contra la Memoria y la Cultura de nuestro país.
Este se maneja con transparencia y siempre se puede mejorar pero no desaparecer#NoDerogacionFidecine— Tenoch Huerta Mejía (@TenochHuerta) May 21, 2020
Así mismo, diversas voces se manifestaron en contra de la desaparición del fideicomiso que ha sido apoyo para la producción de grandes filmes que han sido iconos de la cinematográfia Mexicana como “Hasta el Viento Tiene Miedo”, “Matando Cabos”, “Temporada de Patos”, “Arráncame la Vida” entre otras aquí te dejamos el listado completo entre los años 2000 a 2019.