![images (53)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/04/images-53.jpeg)
**La 5G traerá beneficios en agricultura, seguridad pública, educación y entretenimiento.
**Será 10 veces más rápida que la 4G LTE con una velocidad promedio de 100 MPS ( Megabytes/Segundo).
Valle de México.-La tecnología 5G llegara a México este año y es parte de la tendencia mundial para transformar los centros urbanos en “ciudades inteligentes”.
La 5G será 10 veces más rápida que la 4G LTE con una velocidad promedio de 100 MPS ( Megabytes/Segundo). Su latencia o velocidad de respuesta permitiria realizar “una cirugía a distancia, por ejemplo, un médico chino podría operar desde su país a un paciente que esté en México”.
Al conectar miles de dispositivos simultáneamente, se generará una gran cantidad de metadatos como los del transporte, donde gracias a la 5G se podría frenar de forma remota al instante, en una ciudad completa.
Además, La 5G también traerá beneficios en agricultura, seguridad pública, educación, y entretenimiento. Se transmitirán videos en Calidad 4K y 8K o hasta hologramas los cuáles ya se están empezando a desarrollar en Estados Unidos y Corea del Sur.
Empresas de telecomunicaciones han señalado que toda esa información se almacenará en Data Centers, mediante el paradigma informático Edge Computing, y estará prácticamente en México como primer escalón en el Valle de México.
Débido a qué la 5G utiliza ondas de frecuencia más alta que las redes previas de telefonía celular, lo que permite que más dispositivos tengan acceso a Internet todo el tiempo y a velocidades más rápidas, aunque también es necesaria la instalación de cientos de postes de repetición.
Este año todos los países de la Unión Europea instalarán una ciudad con tecnología 5G disponible comercialmente y planifican cobertura total para el año 2025.
Se sabe que China lleva ventaja. Huawei y ZTE galopan por delante de las empresas norteamericanas. El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, no podrá frenar este avance a base de prohibiciones. Es un hecho que necesita investigaciones científicas que puedan adelantar a los chinos.
No todo es miel sobre hojuelas pues la 5G permitiría a la potencia que lo controle desencadenar ciberataques que desmantelen la entera economía de cualquier país. La bomba atómica, la bomba de hidrógeno, los misiles nucleares significan tímidas explosiones en comparación con lo que puede desencadenar el 5G.
Por ello el desarrollo tecnológico que traerá la 5G vendrá a dar nueva luz en avances tecnológicos y de la vida diaria, lo que si es un hecho es que el desarrollo de la 5G en México es todavía una incógnita y más aún podría generar grandes avances si es que aprendemos a desarrollar tecnología emparentada con la 5G.