**Se amplia la cuarentena hasta el 30 de mayo, si se logra la disminución de los contagios se podría levantar el 1 de junio.
CDMX.-Durante la conferencia de prensa mañanera el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Hugo López-Gatell Sub-Secretario de atención a la salud señalaron que si los mexicanos continuamos con la diciplina de quedarnos en casa existe la probabilidad de que las medidas de aislamiento, disminuyan y volvamos a la normalidad el 30 de mayo.
Así mismo, adelantaron que en las comunidades donde el índice de contagió es menor o cero las actividades se reanudarán el 17 de mayo.
Es importante mencionar que en las zonas donde el indice de contagió es mayor se mantendrán las mientras que en todos los casos, se mantendrán hasta nuevo aviso las medidas de protección de los adultos mayores y personas vulnerables.
Asimismo, el epidemiólogo encargado de la comunicación con la sociedad respecto del tema del Covid-19, aseguró que “En todos los casos hasta el 1 de junio ya recuperamos de una manera escalonada y organizada las actividades económicas, sociales y de la vida pública. Todo depende de que se sigan cumpliendo las medidas. Regiones del país donde no se cumplan las medidas, no se va a lograr lo que se proyectó”.
Hugo López-Gatell, definió que hay un intervalo de fechas posibles para el pico máximo de la intensidad de transmisión, de la curva epidémica, éstas oscilan entre el 8 y el 10 de mayo. Hay otras predicciones un poco más optimistas de que fuera antes, esto permitirá que la curva de comportamiento disminuya una vez pasado el pico de los contagios.
Recalcó, el doctor López-Gatell que débido a que en la Ciudad de México se logró una reducción promedio de la movilidad de 82 por ciento en el transporte público, de 69 por ciento en el transporte privado y de 77 por ciento en la movilidad peatonal. Esto se tradujo en la reducción de contagios.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que podrían ser 900 municipios de los 2464 del país los que puedan regresar a la normalidad y dónde los niños podrán volver a clases a partir del 17 de mayo.
Señaló que será hasta el 30 de mayo que se ampliará la cuarentena, con el objetivo de que durante el pico de la enfermedad, se mantengan las medidas de distanciamiento social.
Cabe resaltar que México, se encuentra actualmente en la segunda de tres fases marcadas por las autoridades para combatir la epidemia; En la fase 3 las autoridades sanitarias han dicho que se espera una progresión acelerada de la epidemia.
Y la mayoría de los casos confirmados de COVID-19 se presentan en las zonas metropolitanas de la capital mexicana, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Cancún, Culiacán, Tijuana y Mexicali, en tanto que en las zonas rurales los casos han sido pocos.