![IMG-20200403-WA0000](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/04/IMG-20200403-WA0000.jpg)
**Pide Jorge Neyra que no se utilice la emergencia sanitaria para atentar en contra de las fuentes de empleo en el EdoMex.
**Los sectores público y privado del Estado de México deben garantizar la permanencia de las fuentes de empleo de trabajadores y empleados, en estos difíciles momentos.
**CATEM EDOMÉX establecerá todos lo canales de comunicación que sean necesarios con el Gobierno Estatal y la Iniciativa Privada para no afectar el empleo y los salarios de los trabajadores.
Valle de México.-El secretario general de la CATEM Estado de México, Jorge Neyra Sosa, hizo un llamado a los sectores público y privado de la entidad para que garantizar que los empleados y trabajadores no se verán afectados en sus empleos y salarios, por las medidas que se han adoptado para evitar el contagio del virus COVID19.
Señaló que, “ante temor que provoca en la población el contagio de este virus, no debemos sumar también la incertidumbre de no garantizar la permanencia en su empleo o verse afectados en sus salarios”.
Reiteró el llamado que hizo el líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleado de México, Pedro Haces Barba, para establecer una mesa nacional emergente, en la que se exploren alternativas y se consensen acuerdos para proteger las fuentes de empleo, ante el freno de la actividad económica que afecta a la industria en su conjunto.
Jorge Neyra, expresó que, “sólo en unidad y con la confluencia de todos los mexicanos, sin distingos de algún tipo, el país podrá superar la pandemia y los efectos económicos y sociales que trae aparejados”.
Al respecto, señaló que por su parte la CATEM propuso un Pacto de Solidaridad con diez propuestas, que incluyen: la suspensión del pago de cuotas sindicales, implementación de estímulos fiscales para empleadores y la distribución equitativa del fondo de ayuda por 180 mil millones de pesos que el gobierno federal destinó para hacer frente a los efectos de la pandemia por el coronavirus.
“Por su parte la CATEM EDOMÉX establecerá todos los canales de comunicación que sean necesarios con el Gobierno Estatal y la Iniciativa Privada para no afectar el empleo y los salarios de los trabajadores”, dijo el líder estatal de la Confederación.
Apuntó que la CATEM EDOMÉX, reconoce el apoyo del gobierno estatal, que con una inversión de más de 2,900 millones de pesos busca impulsar la economía de las familias mexiquenses a través de apoyos a diversos sectores de la sociedad para paliar las implicaciones económicas que tendrá la pandemia.
Jorge Neyra informó que, “se han establecido canales de comunicación y asesoría jurídica permanente para atender los casos de empleados y trabajadores que sean despedidos durante la contingencia provocada por el COVID19”.
Finalmente, recomendó atender en la medida de lo posible todas las indicaciones de las autoridades de salud para evitar la propagación de este virus.