**Destinará GEM 2 mil 900 millones de pesos para impulsar la economía del Estado de México.
**Anuncia Alfredo Del Mazo la campaña #Yoconsumolocal, para fomentar la compra en negocios locales y un descuento del 50 por ciento sobre el impuesto de nómina en el mes de abril.
**Llama Gobernador a la unidad ya que solo unidos podremos salir adelante de esta emergencia.
Toluca, Estado de México.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la pandemia por COVID-19, además de afectar la salud de la población traerá implicaciones económicas, por lo que en el Estado de México se invertirán más de 2 mil 900 millones de pesos para impulsar la economía de la entidad mexiquense a través de apoyos a diversos sectores de la sociedad.
En un mensaje que emitió por redes sociales, el Gobernador del Estado de México dio a conocer siete acciones que se impulsarán para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, amas de casa, campo, sectores vulnerables, autoempleo, entre otros.
“Esta pandemia además de atentar contra la salud tendrá implicaciones importantes en la economía. Conscientes de estas afectaciones hemos decidido impulsar una serie de medidas de apoyo a la economía familiar, al autoempleo, a las micro pequeñas y medianas empresas”, expresó.
Del Mazo Maza señaló que para apoyar a las personas que trabajan y viven al día, se adelantará la entrega de mil 600 millones de pesos para familias vulnerables, mediante el otorgamiento de apoyos alimentarios, amas de casa y artesanos.
Indicó que se destinarán 300 millones de pesos adicionales para apoyar a los productores del campo mexiquense con la compra de insumos, equipamiento, fertilizantes y canastas para el autoconsumo.
Asi mismo Del Mazo dió a conocer un fondo emergente de 200 millones de pesos para proyectos productivos, con la intención de otorgar microcréditos a tasa cero con un periodo de gracia de cuatro meses.
El mandatario mexiquense manifestó la importancia de impulsar la economía comunitaria en estos momentos donde se tiene que estar en casa, por ello pondrán en marcha la campaña #YoConsumoLocal, para que las familias compren en comercios locales, como tiendas, misceláneas y restaurantes, para que la economía local no se vea mermada.
Para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se dará un descuento del 50 por ciento sobre el impuesto de nómina en abril, para empresas que tengan menos de 50 trabajadores, esto con la finalidad de que las empresas mantengan los empleos de los mexiquenses.
De esta forma también se genera una línea de crédito por 300 millones de pesos a través de la Banca de Desarrollo para otorgar financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.
Alfredo Del Mazo apuntó que la inversión pública en infraestructura continuará, pero se dará prioridad a las empresas locales, por lo que 500 millones de pesos de las obras que se desarrollen este año, serán ejecutados por empresas mexiquenses ya que será un requisito para participar en las licitaciones tener domicilio en el Estado de México.
Del Mazo realizó, un llamado a atender las medidas de distancia social para preservar la salud de las familias,“Hagamos conciencia de que hoy, lo más importante, es cuidar de la salud de todos, en especial de nuestros adultos mayores, la mejor forma de hacerlo, es permanecer el mayor tiempo posible en casa y seguir manteniendo las medidas preventivas”.
“Todo lo que hagamos ahora, nos ayudará a enfrentar de mejor manera esta pandemia, sigamos unidos, porque solamente juntos saldremos adelante de este gran reto”, señaló.