Atizapán de Zaragoza.- Anuncio el gobierno atizapense que entre los protocolos de prevención implementados ante el COVID19, que se suma a la suspensión de actividades en estancias infantiles, casa de la tercera edad y estancias de atención a la discapacidad.
Francisco Ledesma Llaca, director del DIF municipal, informo que las personas mayores de 60 años son más vulnerables a esta enfermedad porque tardan más en reponerse. Si un adulto mayor o cualquier persona presentara los síntomas del COVID19, agregó el funcionario, la primera recomendación es no automedicarse, permanecer en casa y, de ser necesario, recibir atención médica.
“Debemos estar alerta y no generar pánico. En caso de tener los síntomas también pueden comunicarse a los números 800 00 44 800 y 800 900 32 00 para ser atendidos por especialistas que darán el seguimiento médico correspondiente” subrayó Ledesma Llaca.
Cabe recordar que Ledesma Llaca, es el encargado de coordinar acciones con los gobiernos federal y estatal, apuntó que la única institución facultada para dictaminar los casos de personas con el virus COVID19, es el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Después de dar a conocer que al momento no se ha registrado algún caso del COVID19 en el municipio, explicó que ayer una ambulancia de Protección Civil y Bomberos de Atizapán acudió al llamado de una vecina de la demarcación.
Es importante mencionar que en coordinación con el DIF local y Jurisdicción Sanitaria estatal, y en términos del protocolo establecido, se procedió al traslado de la solicitante al hospital correspondiente para su valoración, donde se determinó que se trataba de un caso de influenza por lo que nuevamente se trasladó a su casa con las indicaciones médicas pertinentes.
Ledesma Llaca aprovecho para hacer un llamado a los atizapenses a guardar la calma e informarse a través de los medios y redes sociales oficiales.
Es bueno recordar que como parte de los protocolos de prevención ante el COVID19, el gobierno de Atizapán, encabezado por la alcaldesa Ruth Olvera Nieto, implementó el Plan Municipal de Prevención de Enfermedades Respiratorias Agudas y autorizó un fondo para la difusión de las medidas de prevención.
En tanto desde principios de marzo fueron adquiridos 70 mil kits de prevención para repartir en escuelas y en la comunidad; y fue creado el Comité de Emergencia de Protección Civil para la Coordinación de Acciones, convirtiéndose Atizapán es el primer municipio mexiquense en liderar acciones para evitar la propagación del Covid-19.
De igual manera y como se ha anunciado, serán suspendidos los eventos masivos y actividades no esenciales de los sectores públicos, sociales y privados.
Mientras que para protección de los trabajadores del gobierno municipal, en las instalaciones fueron instalados filtros de seguridad sanitaria y se capacitó a la gente para proceder con medidas de higiene. Las servidoras públicas, jefas de familia, tendrán un horario laboral de 9 a 14 horas.