![Screenshot_20200319-080135_1](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/Screenshot_20200319-080135_1.png)
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/Screenshot_20200319-075854_1_1.png)
Cdmx.-Durante la conferencia de prensa del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador el gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo, llevó a cabo la presentación del Plan Maestro de obras de transporte y movilidad para el nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles” y su conectividad con el aeropuerto “Benito Juárez” de la CDMX y el aeropuerto de Toluca.
Dichas obras serán realizadas por parte de la federación a través de la secretaría de comunicaciónes y transportes, así como el Gobierno Del Estado de México y el de la Ciudad de México, y los concesionarios de las nuevas autopistas que conformarán lo que será la red de conectividad para el sistema aeroportuario del centro del país.
En su oportunidad el gobernador Alfredo Del Mazo, detalló 9 obras que se estarán llevando a cabo en materia de transporte masivo y vialidades para la conformación de una nueva red carretera y de acceso para el sistema aeroportuario del centro del país, que se sumaran a otras más que se estarán llevando a cabo por parte del gobierno de la ciudad de México.
En primer lugar la prolongación del tren suburbano desde la estación lechería, hasta el aeropuerto de Santa Lucia,con una extensión de 24 kilómetros utilizando el mismo derecho de vía del ferrocarril conectará a la estación lechería en el municipio de Tultitlan hasta el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) atravesando los Municipios de Coacalco, Tultepec y Nextlalpan.
Así mismo, Del Mazo detalló la nueva “Conexión Oriente“, una autopista que conectará la calzada Ignacio Zaragoza y el periférico Oriente con la autopista Peñón-Texcoco obra que contra con 4 carriles en 7 kilómetros y que vendrá a conectar la zona de Coyoacán, Tlalpan al sistema aeroportuario mediante esta vialidad de paga.
El gobernador Alfredo Del Mazo, dió a conocer la ampliación de la ruta del Mexibús 4 que está en construcción desde indios verdes hasta Tecámac para que con 12.6 kilómetros adicionales se pueda accesar con un derrotero directo hasta el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles atrá vez de la vialidad acceso libre de Tonanitla.
También señaló Alfredo Del Mazo, se llevará a cabo la ampliación de la línea 1 del Mexibús que corre de Ciudad Azteca a Ojo de Agua, mediante la construcción de 13.2 Kilómetros hasta la terminal aérea del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Cómo punto 5 se planteó la vialidad de acceso principal del nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”, desde el circuito exterior mexiquense a la altura del municipio de Tultepec, hasta las instalacion de la terminal aérea con dos carriles en cada sentido.
Así mismo, en la zona norte del EdoMex se estará llevando a cabo la obra de interconexión del segundo piso del periférico norte con el circuito exterior mexiquense bicentenario a la altura de Tepalcapa en cuautitlán Izcalli y que permitirá la interconexión vial a la gente de la zona de Atizapán y Satélite para accesar al AIFA (aeropuerto internacional Felipe Ángeles), con una longitud de 3 Kilómetros.
Estás obras viales también contemplan, La modernización de 17.6 kilómetros de rehabilitación de la autopista México-Pachuca y la rehabilitación del camino San Jerónimo Xonacahuacan en Técamac de 2.6 kilómetros, así como la construcción de San Jerónimo del entronque hasta el AIFA.
Así mismo, la conectividad al aeropuerto Felipe Ángeles desde la altura del río de los remedios por la autopista siervo de la nación a la altura del periférico Oriente y hasta la interconexión con la terminal aérea a la altura de Nextlalpan.
Y por último la construcción de la vialidad libre a Tonanitla y su interconexión con la nueva autopista siervo de la nación hasta la terminal aérea.
Cabe destacar que en esta presentación estuvo presente la jefa de gobierno de la Cdmx doctora Claudia Sheinbaum, así como el secretario de Comunicaciones y transportes del Gobierno de México, y el General Gustavo Vallejo encargado de la obra de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la SEDENA.
Estás obras estarán dando inicio en breve y se prevee una inversión de por lo menos 13 mil mdp mismas que serán administradas en el fideicomiso Golfo Centro en el Fonadin.