Valle de México.-Aplidin es una de las grandes esperanzas contra el Coronavirus Covid-19.La farmacéutica española Pharmamar anunció este martes que está en fase de investigación para ver si este fármaco puede ser un tratamiento contra el Coronavirus.
Directivos de la farmacéutica española han aclarado que hasta el momento es una “hipótesis” y que están tratando de demostrar en pruebas de laboratorio.
La farmacéutica española PharmaMar ha informado que, todos los resultados obtenidos mediante exámenes in vitro para su estudio clínico del medicamento Aplidin (posible medicamento para el coronavirus) han sido positivos.
Según el grupo de investigación perteneciente a la farmacéutica, la potencia que ha mostrado Aplidin en su eficacia el medicamento es de orden nanomolar, por lo que es posible que este ayude a revertir los síntomas que presenta el coronavirus.
Aplidin, cuyo principio activo es la plitidespina, es un compuesto originalmente desarrollado para combatir el mieloma múltiple y Fue aprobado por las autoridades australianas en diciembre de 2018.
Sobre el papel, la teoría dice a los científicos de PharmaMar que Aplidin debería terminar con el COVID-19. Cuando el virus se introduce en el cuerpo humano, explican las fuentes, se une a una proteína humana, EES1A, con lo que inicia su reproducción en el contagiado.
La farmacéutica puntualiza que de momento trabaja en una hipótesis y está en fase de pruebas in vitro, para ver si es efectivo contra el coronavirus, sumándose a la carrera mundial por encontrar una vacuna. El solo anuncio de este martes, hecho por su presidente, José María Fernández, hizo que las acciones de la empresa se dispararan en más de un 22%.
Si finalmente las pruebas confirmaran la teoría, será en ese momento cuando PharmaMar se ponga en contacto con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para analizar los pasos a seguir de cara a que sea usado como medicina contra la epidemia.
A partir de ese punto, aclaran las fuentes, todo depende de los plazos que marque el regulador europeo. Por ejemplo, no pueden precisar si la EMA pediría hacer pruebas en humanos, tomando en cuenta que existe el precedente de que en Australia ya se han hecho y ya ha sido aprobado para su aplicación.
De hecho, PharmaMar comenzaría también una ronda de contactos con los reguladores del resto de países en los que está presente, como Australia, Estados Unidos, Corea del Sur, etc, para lograr la aprobación de Aplidin contra el coronavirus.