![20200311001107_IMG_5230](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/20200311001107_IMG_5230.jpg)
**Debido a un viraje de unos grados, el cerro de Paula ya no representará ningún riesgo para la construcción del nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”.
Tecámac, México.-El general comandante de la 37a zona militar César Augusto Bonilla, dió a conocer las acciones más reelevantes llevadas a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Dichas acciones, impactan hoy más que nunca en el desarrollo de las familias mexicanas, muestra de ello señaló, que tras 139 dias transcurridos en la construcción del nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles, ya se tiene un avance importante en las obras de la Terminal de combustible, el eje troncal, asi como el estacionamiento, la torre de control y el edificio terminal.
Hasta la fecha la obra monumental trabaja las 24 horas del día con un total de 12617 empleados, siendo competencia militar la construcción de aeropuerto; aclaró 8 que en materia de movilidad y vialidades será la secretaría de comunicaciónes quienes estarán realizando las obras, aseguró que en lo que respecta al transporte de materiales se ha generado un catálogo de servicios al cual todos los sindicatos se han sujetado, siendo la propia SEDENA quien lleva la negociación.
Abundó, el General Bonilla que se adquirieron 1400 hectáreas más, que se suman a las 2300 de la base militar; teniendo un total de 3700 hectáreas para el nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”.
Apuntó, que tras la discusión sobre la ubicación en la trayectoria del “Cerro de Paula”, se llevó a cabo una adecuación y se reoriento la pista unos grados; por ello abundó “El Cerro de Paula no es un obstáculo para el tráfico aéreo”; reiteró que las instalaciones militares existentes ahora “no desaparecen” con la ejecución de la obra sino serán “reubicadas en la misma base militar”, al igual que el aeropuerto militar, la escuela de materiales de guerra, la escuela del aire, así como el museo del aire se reubicarán en el mismo territorio de la 37a. zona militar.
Con un avance global del 6.24 porciento y con 741 días pendientes el General Cesar Augusto señaló, que se trabaja mañana tarde y noche para cumplir con el compromiso adquirido con el pueblo de Méxicon por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar la obra el 21 de marzo de 2022.
En lo que respecta al abasto de agua potable al interior de el aeropuerto “Felipe Ángeles”, abundó que existe un convenio con el municipio hidalguense Del Mezquital de Oro.
Por lo pronto será en Enero de 2020 cuando se inaugurará la pista de la FAM (Fuerza Aérea Mexicana) el cuartel general de la comandancia de la 37a Zona Militar e instalaciones de materiales de guerra.
El General Bonilla. señaló que así como la obra del aeropuerto la SEDENA está construyendo Un Hospital general de 60 camas en San Miguel Topilejo en Tlalpan el cual presenta el 30 porciento de avance.
Así como el “Canal Centenario” de riego en Nayarit de 28 km el cual arrancó el 20 de enero de éste año y a finales terminará su construcción con un presupuesto de 578 mdp genera empleo y obras para los Municipios cercanos.