![PSX_20200305_222349](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/PSX_20200305_222349.jpg)
**En menos de un año y con recursos municipales, construyen Clínica Materno Infantil en Ecatepec para atender a mujeres y niños de escasos recursos económicos.
**Atenderá los 365 días del año las 24 horas, busca beneficiar a las más de 250 mil mujeres que no cuentan con Seguridad Social en la localidad.
**El año pasado Ecatepec fue el municipio que más nacimientos registró a nivel nacional, por eso está obra aporta grandes oportunidades a las mujeres de Ecatepec.
Enmedio de la crisis levantamos esta Clínica Materno Infantil que significa un monumento a la esperanza para Miles de personas que necesitan atención médica y saber que las cosas se pueden hacer de forma diferente en @Ecatepec @FerVilchisMx pic.twitter.com/KFE2VzYHvw
— péndulo_revista (@revista_pendulo) March 6, 2020
Ecatepec, México.- Fernando Vilchis Contreras acompañado de su esposa la señora Esmeralda Vallejo, Presidenta del sistema municipal DIF de Ecatepec realizaron la inauguración de la Clínica Materno Infantil “Matilde Montoya”.
Dicha unidad médica estará equipada con tecnología de punta y beneficiará a más de 200 mil personas de escasos recursos económicos, obra que requirió inversión de 35 millones de pesos en su edificación y casi 50 millones de pesos en equipamiento.
“En medio de la pesadilla levantamos un monumento a la esperanza para mucha gente”, aseguró el alcalde Fernando Vilchis Contreras, quien agradeció a su esposa Esmeralda Vallejo Martínez, presidenta honoraria del DIF municipal, por impulsar este proyecto en beneficio de las mujeres y niños de Ecatepec.
Añadió que en su lugar fue edificada la moderna Clínica Materno Infantil “Matilde Montoya”, que está lista para funcionar y “es parte de nuestra idea de lo que es un gobierno en beneficio de la población”, obra que se realizó a pesar de los problemas financieros que enfrenta el ayuntamiento, que heredó deuda de tres mil 500 millones de pesos.
La clínica cuenta con área para observación pediátrica y para adultos, cuarto de choque, sala de expulsión, área de recuperación, sala de cirugía y atención a recién nacidos.
Ofrece también los servicios de consulta externa y de especialidades, como medicina general, optometría, ginecología, pediatría, estomatología, colposcopía, papanicolau, nutrición, odontología y quirófano, así como servicio de hospitalización con seis camas para pacientes y una habitación de aislamiento.
En su oportunidad la señora Esmeralda Vallejo Martínez aseguró que la nueva clínica cobrará cuotas de recuperación que van desde los 40 pesos por consulta de especialidades y en caso de parto hasta 50% menor a lo que cuesta el servicio en hospitales privados, además de que se realizarán estudios socioeconómicos a pacientes e incluso se podrá exentar el pago.
Gerardo Morales Ponciano, subdirector de Servicios Médicos del DIF municipal, informó que 53% de los habitantes de Ecatepec carecen de seguridad social y en el municipio habitan 580 mil mujeres en edad reproductiva, de entre 15 y 49 años de edad, que requieren atención ginecológica y obstétrica, así como 500 mil niños de entre 0 y 14 años de edad.
Expresó que Ecatepec registra en promedio tres mil partos al año, por lo que en la clínica se atenderán pacientes sin complicaciones y los casos que requieran atención especializada se canalizarán a otras instituciones.
Vilchis Contreras mencionó que el año pasado Ecatepec fue el municipio que más nacimientos registró a nivel nacional, a pesar de lo cual carecía de la infraestructura suficiente para la atención adecuada a madres y niños.
Refirió que en 2018 se registraron 667 muertes maternas en el país, de las cuales 73 casos fueron del Estado de México, mientras que en el 2019 hubo 690 fallecimientos, 77 en territorio mexiquense, que ese año ocupó el primer lugar a nivel nacional de muertes maternas.
Estadísticas indican que las mayores tasas de morbilidad y mortalidad se presentan en la mujer en edad fértil de entre los 25 y 29 años de edad, sobre todo por hipertensión arterial (preeclampsia). En 2015 el Estado de México registró 119 muertes maternas y Ecatepec presentó 66 casos en el periodo 2010-2013.
Vilchis Contreras y Martínez Vallejo develaron la placa alusiva y cortaron el listón inaugural de la Clínica Materno Infantil “Matilde Montoya”, acompañados de ediles y directores de área del gobierno municipal, así como de Luis Valdepeña Bastida, delegado del gobierno federal en Ecatepec.
La Clínica Materno Infantil fue denominada “Matilde Montoya” en reconocimiento a Matilde Petra Montoya Lafragua, primera mujer mexicana en alcanzar el grado académico de médico en 1887, quien recibió su título en la Facultad de Medicina de México y después fue declarada médico de cirugía y obstetra.
El edificio tiene una pintura denominada “La Madre de la Paz”, del muralista y restaurador mexicano Ariosto Otero Reyes, obra que es símbolo de esperanza, pues es una madre que abraza al futuro del país, que son los niños. El mural está ubicado en el primer descanso de las escaleras del centro médico.
La nueva clínica fue construida en ocho meses y cuenta con 18 médicos generales y 12 de especialidades, así como 48 enfermeras. Tiene capacidad de atención quirúrgica de entre 12 y 15 intervenciones por semana, lo que equivale a unas 60 por mes o 720 anualmente. La construcción del edificio requirió 35 millones de pesos de inversión y el equipamiento 49 millones 998 mil 324.98 pesos.
Vilchis Contreras indicó que ha escuchado quejas sobre las obras que se encontraban en construcción en administraciones pasadas y que su gobierno concluyó, las cuales son en beneficio de la ciudadanía, por lo que adelantó que no dejará obras inconclusas durante su gestión.