**Gobierno de Técamac, recupera el fraccionamiento Santa Cruz, realizará acciones para garantizar la seguridad pública y la legalidad en esta zona otrora olvidada.
Tecámac, México.- Durante muchos años se dejó crecer el desorden y la corrupción en zonas específicas del municipio de Técamac, una de ellas el fraccionamiento Santa Cruz en el cual se encontraba en abandono por parte de las autoridades municipales.
Así lo señaló la alcadesa Mariela Gutiérrez Escalante durante la sesión del consejo de seguridad pública, acompañada por el general Gonzalo Aguilar Escobedo, coordinador Estatal de la Guardia Nacional, así como síndico, regidores elementos de seguridad pública del municipio, representantes sociales y vecinos de Santa Cruz.
En su oportunidad el comisario de seguridad pública de Técamac, Ismael Castillo Palacios resaltó que se disminuyeron en un 27 porciento los delitos de alto impacto como son homicidios dolosos, así como robo de vehículos y violaciones.
El Comisario Abundó en que este 2020 se tiene un plan de seguridad pública municipal el cual se pondrá en marcha para abatir la violencia romper el divorcio Policía-Ciudadano; mediante el modelo de proximidad con la intención de disminuir las incidencias delictivas, así como incrementar una operatividad eficiente, así como acelerar los procesos para la recolección de inteligencia, así como generar una reconstrucción constante de los mandos y coordinación interinstitucional eficiente de la mano de nueva tecnología.
Apuntó, que la policía hoy se ve como “un servicio a la comunidad ya no mas como un negocio”; por ello la necesidad de evaluar a la policía para ver cuáles son los objetivos mayor proximidad y menos fuerza vocación policial.
Señaló, el esfuerzo que lleva a cabo la presidenta municipal para la diginifaccion del cuerpo policía con mejores horarios y salarios mejor pagados en el EdoMex
Apuntó, que con la reforma al bando Municipal se dieron facultades para la toma de protesta que serán la unión de mandos para la gestión ante las autoridades municipales.
La presidenta municipal Mariela Gutiérrez, señaló que “La tarea más importante para los tres niveles de gobierno es sin duda la seguridad”, replicó que en el fraccionamiento Santa Cruz todo está asi por la corrupción de administraciones pasadas.
Señaló, que la corrupción propició que “todo fuera abandonado y vandalizado” ya que la delincuencia cobraba el agua, decidía quien entraba y salía del fraccionamiento, ellos ordenaban quien ocupaba las viviendas muchas de ellas en obra negra.
“Ellos decidían hasta quien entraba a recoger la basura la delincuencia desalojaba viviendas para defraudar a otra familia; ellos asesinaban y las secuestraban aquí se vivió una de las peores épocas de nuestro Municipio”, señaló Mariela Gutiérrez Escalante.
“A todos los que se beneficiaron por sacar un provecho económico con las vidas de los habitantes ojalá y tengan perdón”, aseveró la Alcaldesa.
Reconoció, la valiente actuación de la policía municipal para no sucumbir a “las sirenas de la corrupción” y apuntó “Los recibieron a balazos, a mentadas de madre pero nuestros policias no se hicieron pequeños sino capturaron a los delincuentes”.
Cabe destacar que durante la sesión del consejo municipal de seguridad pública se entregó equipamiento a la policía por 13 MDP. entre ellos chalecos antibalas, uniformes nuevos y con nueva cromática, así como chamarras marca propeer de alta calidad, camisola 5.1.
Los uniformes serán de color caqui para la camisola y pantalón verde para proximidad, para centro de mando y prevención serán gris Oxford y verde para tránsito municipal.
Cabe señalar que se entregaron 15 unidades nuevas de 21 con una inversión de 6 MDP y seis que vienen de donación por mejoras al ayuntamiento de parte de empresas.
Mariela Gutiérrez aseguró “pregunté a las redes sociales cuál debería de ser el aumento para la policía y para mí sorpresa hoy hay un gran respaldo para aumentar sus sueldos”
Abundó “Cuando llegué me propuse hacer de esta corporación una de las más confiables, hoy hay una gran diferencia, antes los detestaban 9 de cada 10 preferían no llamarlos; está es una manifestación contundente para que la gente vote a favor de mejores salarios para nuestros polícias, finalizó señalando que “Somos más los que queremos la tan Anhelada paz y ese es un mérito de los policías municipales”.
Asimismo, el Gral. Gonzalo Aguilar Escobedo coordinador de la GN hizo un llamado a disminuir la violencia mediante la acción conjunta de coordinación.
Reconoció, a el gobierno de Técamac señalando que “La entrega de uniformes y patrullas atestigua la voluntad de su gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes, valoramos su esfuerzo para dotar de herramientas a los policías para hacer su labor; quienes formamos parte de la Guardia Nacional nos sumamos de forma coordinada a las autoridades porque las causas que agravian a todos son una responsabilidad compartida dentro de la ley y con respeto los derechos humanos para lograr la tranquilidad a la que aspiramos los mexicanos”.