![WhatsApp Image 2020-02-28 at 12.31.39 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/02/WhatsApp-Image-2020-02-28-at-12.31.39-PM.jpeg)
Toluca.- El Censo 2020 que realiza el INEGI es importante para el Estado de México porque permite al Gobierno obtener datos reales y certeros para llevar a cabo programas y acciones precisas en beneficio de la población mexiquense.
El gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de Finanzas, informó que el Estado de México trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para apoyar en la realización del Censo de Población y Vivienda 2020.
Mientras para que el INEGI lleve a cabo este Censo en la entidad mexiquense, participarán 24 mil colaboradores y se instalarán más de mil oficinas, con el objetivo de obtener la información de las características socioeconómicas, culturales y demográficas de la población.
Dio a conocer la Secretaría de Finanzas que el levantamiento censal 2020 es distinto al de otros años porque, por primera ocasión, se creó un Comité Estatal de Apoyo al Censo en el que participan activamente el Estado y los municipios, a través de comités.
En la Segunda Sesión Ordinaria de este Comité Estatal, el INEGI comunicó los avances para iniciar los trabajos del Censo, pues ya cuentan con los insumos y la infraestructura en el Estado de México para llevar a cabo el Censo.
Igualmente, la Secretaría de Finanzas resaltó en recordar a los ciudadanos los mecanismos de seguridad que se establecieron para garantizar la identidad de los encuestadores.
Será del próximo 2 al 27 de marzo cuando los entrevistadores del INEGI efectuarán el levantamiento del Censo y harán visitas a los hogares.
La captura de la información será de forma electrónica y los encuestadores portarán chaleco, mochila, sombrero y credencial con holograma, asimismo la sociedad tendrá la posibilidad de verificar su identidad en el portal censo2020.mx o al teléfono 800-111-4634.
Agregó que el Gobierno del Estado de México tiene plena disposición para apoyar al INEGI en este esfuerzo, a través de instituciones sólidas como el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), quien en esta ocasión participa como enlace entre el Gobierno mexiquense y el INEGI para llevar a cabo las actividades del levantamiento de la información en nuestra entidad, coordinando las acciones para realizar el Censo.
Declaró que prácticamente todas las dependencias del Gobierno estatal han colaborado para realizar trabajos de difusión y han brindado espacios para el trabajo de los Comités y capacitación, entre otras acciones.
En tanto la Secretaría de Finanzas invita a la sociedad a sumarse a este Censo, una herramienta del INEGI que será de gran ayuda para que el Gobierno estatal pueda tomar decisiones basadas en la evidencia, ya que la información estadística permitirá evaluar mejor las políticas públicas.