**Señala secretario de Educación que sino es localizado el padre de familia en los teléfonos que se dieron al ser inscritos, se dara aviso a la autoridad municipal se le hace entrega del niño a la autoridad y se firmara un acta circunstanciada.
Ecatepec, México.-El secretario de educación del gobierno del Estado de México, Alejandro Fernández Campillo dió a conocer que se están realizando acciones para reforzar, los protocolos de seguridad para los alumnos de las escuelas públicas de la entidad.
Fernández Campillo abundó, que los protocolos de protección para los pequeños existen en el Estado de México, desde el 2016, en ellos se les pide a los padres de familia el llenado de una cédula de identificación en la cual es necesario ingresar su número de teléfono particular, así como de celular, y el de algún familiar, por si llegase a presentar algún tipo de emergencia, sea de carácter médico o de alguna otra naturaleza.
El secretario de educación pública Estatal agregó que como segunda instancia para recoger a los niños los padres deben presentar el gafete del niño y tienen que ser una persona mayor de edad, destacó el funcionario estatal.
En caso de que algún menor se quede fuera de la escuela o dentro; el protocolo señala que “Los directores de los planteles tienen que estar acompañando a los niños, hasta en tanto no se retire acompañado de un familiar.
Si no es localizado el padre de familia el menos en los teléfonos que se dieron al ser inscritos, se da aviso a la autoridad municipal se le hace entrega y se firma un acta circunstanciada donde constara la rúbrica del director o directora y del elemento que está tomando conocimiento del menor”.
Fernández Campillo afirmó que tras el secuestro de la niña “Fátima” en una escuela de la Ciudad de México que derivó en su muerte, se “reforzaron” los protocolos para garantizar la seguridad de los alumnos.
“A partir de la semana pasada empezamos a reforzarlos para que sea más estricto el tema, aunque no tengo ningún caso parecido en el Estado de México”, reitero en entrevista.
“Estos serían los protocolos que tenemos en el Estado de México estamos por supuesto dándole mayor atención al tema después de este lamentable hecho” finalizó el funcionario estatal.