Huixquilucan.- Durante la sesión de la Comisión Edilicia de Preservación y Restauración del Medio Ambiente, fue presentado el informe con las principales actividades de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente realizadas durante el año 2019, en el cual Erika Larregui Naguel, destacó el interés del presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, por cuidar el planeta.
De igual manera Larregui Naguel, recordó que la educación ambiental es una herramienta eficaz para cuidar el planeta, por ello durante el año pasado se impartieron distintas pláticas a más de 3 mil 600 alumnos de educación básica, así como jornadas de reforestación en la zona tradicional, residencial y popular, donde se plantaron más de 40 mil árboles.
Destacó la realización de la Feria Ambiental Huixquilucan en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, con la asistencia de más de mil alumnos de distintos niveles educativos.
De igual manera la directora de Ecología y Medio Ambiente apuntó que con el programa, “Adopta un árbol”, 3 mil cedros limón de más de 1.5 metros de altura, fueron entregados a los huixquiluquenses, además de los árboles frutales y de ornato que han recibido los planteles educativos.
En sesión de Cabildo se autorizó el reglamento de protección a la biodiversidad y conservación ecología para el desarrollo sustentable de Huixquilucan.
Adelanto la funcionaria municipal que para este 2020, además de darle continuidad a las actividades y acciones que han sido efectivas en el cuidado del medio ambiente, Erika Larregui Naguel propuso la implementación de huertos escolares.