**Modifican 100 artículos del Bando municipal para generar orden y seguridad, es la más grande reforma al bando Municipal en la historia de Ecatepec.
**Este año Ecatepec, festejará 200 años de existencia Municipal.
Ecatepec, México.-Con más de 100 modificaciones a la ley municipal el gobierno de Ecatepec, estará poniendo a la vanguardia la normatividad en la localidad.
Cabe destacar que está representa la reforma más ambiciosa que ha sufrido el bando Municipal en la historia y deja prácticamente un nuevo bando municipal cuyas modificaciones pretenden armonizar la convivencia social lo más apegada a la realidad del municipio más poblado del país.
Cabe destacar, que una de las apuestas del actual gobierno municipal es garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos por ello se incorporan al nuevo bando el arresto inconmutable a quienes ofendan o acosen a mujeres, otorgar garantías a la labor de periodistas en la localidad.
El alcalde Fernando Vilchis Contreras afirmó que la ley debe ser “letra viva”, por lo que el cabildo de Ecatepec realizó modificaciones y adecuaciones en casi 100 artículos del Bando Municipal.
Mencionó que con la publicación de dicho ordenamiento “pretendemos que cada ecatepense logre impulsar desde sus hogares, desde sus acciones, ese mejor municipio que todos anhelamos”; destaca la corrección a la fecha de erección del municipio, que es el 25 de abril de 1820, por lo que este año se llevará a cabo la celebración del bicentenario de Ecatepec, luego de que cronistas del municipio hallaron documentos que demuestran tal situación.
La fracción VII del artículo 130, que establece ahora arresto inconmutable de entre 24 y 36 horas a las personas que ofendan, digan palabras obscenas o de índole sexual o realicen actos de exhibicionismo en contra de mujeres; además, los infractores deberán tomar sesiones psicológicas para evitar que sigan con esta conducta.
En materia de prevención el gobierno municipal se adhiere al “Protocolo de actuación para la prevención, protección y defensa de los Derechos Humanos de Periodistas y Comunicadores”, emitido en noviembre del 2019 por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
Otra modificación importante es la obligación de otorgar estacionamiento gratuito durante los primeros 30 minutos en Centros Comerciales de Ecatepec, con el objetivo de evitar cobros excesivos a los ciudadanos y ayudar a disminuir la saturación de vehículos estacionados en calles y avenidas.
Igualmente el nuevo Bando Municipal establece multas a personas que obstruyan la movilidad en la vía pública, especialmente con bailes sonideros y fiestas familiares sin autorización.
Otra modificación establece que las unidades económicas que proporcionen bolsas de plástico estarán obligadas a colocar la leyenda “El uso de bolsas, popotes de plástico y unicel no biodegradable causan daños irreversibles a la biodiversidad y el medio ambiente. Los materiales se reemplazan, el planeta no”, con el objetivo de desalentar su uso.
También queda prohibida la venta de alcohol, autopartes, medicamentos y animales en peligro de extinción ofertados en tianguis de manera ambulante, además de establecer sanciones por tirar basura en la vía pública.
Vilchis Contreras reiteró que cerca de 100 artículos del Bando Municipal “fueron adicionados y modificados para el mejor ejercicio de la convivencia social, de la convivencia urbana, para lograr una verdadera armonización colectiva entre todos nuestros habitantes”.
El nuevo Bando Municipal de Ecatepec fue publicado el día de hoy en el palacio municipal y en las plazas de los 9 pueblos del municipio, así como en todas las comunidades de la localidad para que la ciudadanía conozca su contenido.