
Toluca.- Ante el pleno de los legisladores mexiquenses el diputado Max Agustín Correa Hernández, presentó un punto de acuerdo para que el Gobierno Federal emita declaratoria de rescate en la concesión del Viaducto Bicentenario, y que la Secretaría de Comunicaciones estatal informe el monto de inversión pendiente de recuperar por parte de Aleática en el Circuito Exterior Mexiquense, por presuntos ilícitos cometidos en el usufructo de las vías de comunicación que tiene en su posesión.
Cabe mencionar que adicionalmente el punto de acuerdo demanda extinguir la concesión de la empresa Aleática, S.A, mediante una declaratoria de rescate de acuerdo a la Ley General de Bienes Nacionales.
Correa Hernández recordó que en días pasados, la Unidad de Inteligencia Financiera anunció que presentaría ante la Fiscalía General de la República un expediente con evidencias para iniciar un proceso de investigación a la empresa Aleática, por diversos actos ilícitos cometidos con el usufructo de las vías de comunicación que tiene en posesión.
Desde la tribuna legislativa, el diputado cuestionó por qué no sea procedido judicialmente contra Alética y que el gobierno mexiquense no haya publicado las reformas legales aprobadas por la Legislatura para recuperar la rectoría sobre las autopistas que tiene en concesión Aleática.
En este punto Max Correa advirtió que la empresa planea realizar otro redituable negocio con la venta del 49 por ciento de las acciones que tiene del Aeropuerto Internacional de Toluca, pretendiendo venderlas a un sobrecosto excesivo.
“En Morena tenemos un compromiso muy importante con las y los habitantes del Estado, combatir la corrupción, denunciar los actos de impunidad y reivindicar la opinión que se tiene sobre nuestro quehacer parlamentario”, asentó el legislador mexiquense.
Aprovecho para exhortar la aprobación por unanimidad pide al titular de la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México para que transparente el proceso de concesión otorgada a OHL, hoy Aleática S.A, sobre la construcción y administración del Viaducto Bicentenario e informe cuál es el monto pendiente de recuperación de la inversión en el Circuito Exterior Mexiquense y que se indague los conflictos de interés en torno al proceso. Demandaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a que proceda al aseguramiento de las obras, instalaciones, y todos los bienes muebles e inmuebles dedicados a la explotación del Viaducto, de acuerdo a lo establecido en las leyes de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y la de vías Generales de Comunicación, concluyó.