Naucalpan.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Naucalpan inició la aplicación de encuestas, en las distintas dependencias que conforman el Gobierno, para identificar casos de hostigamiento o acoso sexual.
Por su parte la Secretaria de la Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, Adriana González Furlong, enmarcó que las encuestas son una herramienta más para garantizar el trato digno y la equidad de género en el Ayuntamiento, lo cual se suma a los canales institucionales de denuncia.
“Hoy arranca una encuesta sobre acoso sexual y hostigamiento a todas las personas servidoras de este Ayuntamiento” indico la funcionaria.
“Sin importar su nivel, se les aplicará un cuestionario en el cual tendrán la libertad de señalar si son víctimas de acoso, esa es la instrucción de la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles. Naucalpan no permitirá el acoso”, explicó González Furlong esto durante la ceremonia de honores a la Bandera realizada en el patio interior del Palacio Municipal.
Se informo que durante la primera etapa, que concluirá a finales del año, se encuestará a mil 500 personas. En caso de detectarse casos de agresiones sexuales, se procederá de acuerdo con los lineamientos legales.
Portando una prenda de color naranja, los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 13 “General Lázaro Cárdenas” se manifestaron sobre esto con consignas de “No Más Violencia”.
Por su parte el alumno Juan Ulises López explicó que la fecha es simbólica para luchar contra las agresiones hacia las mujeres, pero son acciones concretas las que erradicarán la violencia de género.
“Debemos crear soluciones para erradicar la violencia contra la mujer. Rompan el silencio cuando sean testigos de actos violentos contra las mujeres, no se queden con los brazos cruzados” conminó a los alumnos
En tanto la Secretaria anunció que en la dependencia se reciben diariamente entre 10 y 12 mujeres agredidas, las cuales reciben atención integral y, de requerirlo, son trasladadas a la Casa de Transición donde se les apoya con refugio, alimento y capacitación para el trabajo.
En tanto la Sexta Regidora, Maricela Hernández Inocente, recordó que la violencia de género no es un tema local, sino un problema internacional. Agregó que en México asesinan a nueve mujeres todos los días, según datos del INEGI.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala a parejas sentimentales y familiares como principales perpetradores de violencia contra este sector.
“En todo el mundo, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental”, señala la organización en su página web, “1 de cada 2 mujeres asesinadas en 2017 fue asesinada por su compañero sentimental o un miembro de su familia. En el caso de los hombres, estas circunstancias únicamente se dieron en 1 de cada 20 hombres asesinados”, añade.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de la ONU oficializó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o “Día Naranja”.
Mientras que a través de su resolución, llamó a los Gobiernos de todo el mundo a organizar actividades con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre el problema de la violencia contra la mujer.