Ecatepec.- Al encabezar gira de trabajo el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, dio a conocer que cuenta con el proyecto para realizar la construcción de la Universidad Municipal en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, una de las localidades con mayor número de pobladores en situación vulnerable.
Al dar inicio de la obra de interconexión entre los pozos Papas y Llanetes, en la sección Embajadas de la citada colonia, Vilchis Contreras dio a conocer que sostuvo pláticas con representantes del sector empresarial y también buscará el apoyo de órdenes superiores de gobierno para la edificación del recinto de educación superior.
“Nos vamos a poner a buscar un predio para nuestra universidad, vamos a tocar las puertas en el Congreso del Estado de México, la Cámara local, y la Cámara Federal y en la Presidencia de México si es necesario, pero Ciudad Cuauhtémoc va a tener su universidad”, aseveró Fernando Vilchis Contreras.
El munícipe recordó que en esta comunidad, como en el resto de Ecatepec, hay jóvenes con mucho talento.
Agregó que al conseguir algún predio que albergue la universidad, se va a singularizar a Ciudad Cuauhtémoc.
“Estoy seguro que aquí, si no es el próximo año, en dos etapas o tres etapas, no sé cómo lo hagamos, pero es muy importante que construyamos una universidad” afirmo el edil ecatepequense.
También destacó que la educación es fundamental para los jóvenes ecatepequenses y que con una universidad en esta región del municipio se dotaría a los estudiantes de las herramientas necesarias para enfrentar el campo laboral a nivel local, nacional e inclusive internacional, sin la necesidad de viajar hasta la ciudad de México.
Por su parte el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jonathan Arellano Banda Treviño, los trabajos de la red de agua potable de interconexión entre ambos pozos consisten en la sustitución de mil 16.50 metros lineales de tubería de polietileno de 10 pulgadas y la colocación de cajas para operación de válvulas sobre las calles Embajada de Brasil y calle Ocotales de las secciones Embajadas y Los Llanetes de Ciudad Cuauhtémoc.
Ya que se tiene como objetivo erradicar la proliferación de fugas de agua en la red hidráulica que se va a sustituir y en consecuencia se evitará el desperdicio del vital líquido.
El encargado del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), Mario Luna, el municipio presenta déficit grande de agua del orden del 25 o 30% de lo que se necesita y que principalmente se desperdicia en fugas.
Y aprovecho para recordar que hasta el mes de octubre el organismo había reparado más de 5 mil 700 fugas en Ecatepec.