
Teotihuacán.- El espectáculo cultural multimedia que ha cautivado a turistas y paseantes de todas las latitudes, en especial por la magia y el carácter mítico que se le ha conferido a la cultura teotihuacana, dará inicio el próximo viernes 8 de noviembre con la quinta temporada de “Experiencia Nocturna en Teotihuacán”.
Evelyn Osornio Jiménez, Secretaria de Turismo del Estado de México, , recalcó que, en sus primeras cuatro temporadas, más de 80 mil espectadores han disfrutado de “Experiencia Nocturna en Teotihuacán”, lo que se ha traducido en una derrama económica que rebasa los 35 millones 500 mil pesos, tan sólo por venta de boletos.
Cabe decir que este espectáculo también ha detonado un crecimiento de 41 por ciento en las habitaciones disponibles en la zona, la apertura de nuevos restaurantes, remodelación y ampliación de los ya existentes, así como la oferta de otros productos y servicios.
Asimismo dijo que se trata de un espectáculo de primer nivel, que consiste en un recorrido por la Calzada de los Muertos y del videomapping que se proyecta sobre la Pirámide del Sol, lo que nos permite conocer más de esta civilización, a través de una experiencia única y enriquecedora, gracias a los avances que brinda la tecnología.
indicó que este producto turístico ha contribuido de forma importante a estimular la pernocta y la derrama económica en las cabeceras municipales de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, demarcaciones que consiguieron, de manera conjunta, el nombramiento de Pueblo Mágico en 2015.
Osornio Jiménez explicó que, a la fecha, se tiene un registro de 75 mil 366 visitantes nacionales y 4 mil 811 turistas extranjeros, que han disfrutado de este espectáculo en las 421 presentaciones ordinarias realizadas desde su apertura en marzo de 2016.
Para concluir la funcionaria estatal indicó que Teotihuacán debe ser motivo de orgullo para todos los mexicanos, e invitó a conocer esta asombrosa zona arqueológica y descubrir, de una manera cautivadora y vanguardista, la cosmovisión, el misticismo y las costumbres sociales y religiosas de una de las civilizaciones más asombrosas del mundo prehispánico.