![WhatsApp Image 2019-11-04 at 1.39.22 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-04-at-1.39.22-PM.jpeg)
Ecatepec, México.- A raíz de la implementación del programa Conduce Sin Alcohol tres días a la semana y los operativos para suspender establecimientos con venta de bebidas alcohólicas sin autorización, han disminuido en un 60% el índice de feminicidios en la localidad.
Además Fernando Vilchis, recordó que se creó la primera unidad a nivel estatal de atención integral a víctimas de violencia, donde se brinda apoyo, atención y asesoría legal a mujeres que son amenazadas o maltratadas por sus parejas.
Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que de enero a septiembre de este año, la tasa de feminicidios en Ecatepec se redujo en más de 60% en comparación con el mismo lapso de 2018.
Lo cual es consecuencia de las estrategias implementadas por el gobierno municipal de Ecatepec para prevenir y combatir la violencia de género.
Según las estadísticas nacionales en incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante este 2019 sólo se han cometido 5 feminicidios en el municipio contra 13 que se presentaron de enero a septiembre del año pasado.
Mientras en lo que va de este año, el mes que más feminicidios registró es julio con dos casos, mientras que en los meses de mayo, agosto y septiembre únicamente se han registrado uno por mes. No así en el año 2018, que de acuerdo con el reporte sólo en los meses de enero y mayo no se registraron homicidios de mujeres, mientras que el resto de los meses se reportaron entre uno y dos casos que al final del año sumaron un total de 19.
En años anteriores, en el 2017 se registraron 15 feminicidios, mientras que en el 2016 fueron 10 casos y en el año 2015 sumaron 7 de estos casos.
Vilchis Contreras explicó que estos datos son consecuencia de las acciones que se han tomado desde el inicio del actual gobierno para prevenir y combatir la violencia de género e intrafamiliar.
Asimismo dijo que uno de los principales factores ha sido el combate contra el consumo de alcohol, ya que este hábito es uno de los principales detonantes de la violencia al interior de los hogares.
Explicó que se realizan talleres y conferencias en las escuelas del municipio para promover los vales y el respeto hacia las mujeres entre niños y jóvenes.