![IMG_20191031_132836850_HDR](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/IMG_20191031_132836850_HDR-scaled.jpg)
**La muestra estará disponible en el palacio municipal, para que los ciudadanos la visiten hasta el 4 de Noviembre.
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/IMG_20191031_132059994_HDR.jpg)
Atizapán de Zaragoza, México.-Teniendo como marco el patio central del palacio de gobierno se llevó a cabo, el concurso de ofrendas por parte del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza en el cual participan 19 delegaciones.
En representación de la alcadesa Ruth Olvera Nieto, asistió el secretario del ayuntamiento Francisco Espinosa de los Monteros entre los invitados directores de la administración, así como integrantes del cuerpo edilicio y público en general. cabe destacar que quien fungió como comité organizador de la muestra fue la subdirección de gobierno.
En su oportunidad Espinosa de Los Monteros, felicito a todos los participantes y señaló que este tipo de actividades, abona a mantener las tradiciones que nos dan identidad.
Como jueces de esta importante nuestra cultural que refleja las costumbres y tradiciones de la festividad de “Día de Muertos” se nombró a Arturo Trueba Cronista Municipal, así como a Juana Bueno Carmona, Stephany Pérez y Sandra Nieto quienes, estarán señalando a los ganadores de acuerdo al número de niveles, creatividad componentes y originalidad de las ofrendas; la premiación se llevará a cabo el dia dos de noviembre a las 17 horas.
Cabe destacar, que los premios serán para el primer lugar 15 mil pesos, 10 mil para el segundo y 5 mil pesos para el tercer lugar asimimismo señalaron que el
fallo es imparcial e inapelable.
En una magia de color característico del “Día de Muertos” destacó el olor a Copal y las flores de cempasúchil, así como las Catrinas y los ritos prehispánicos con caracterizaciones de Sor Juana Inés de la Cruz, altares dedicados a el Ex Presidente Adolfo López Mateos, Netzahualcóyotl sin faltar, las fotografías de los servidores públicos que fallecieron recientemente y hasta una interpretación de la conocida melodía de “La Llorona” en Náhuatl.
La muestra estará disponible en el palacio municipal de Atizapán de Zaragoza a partir del día de hoy y hasta el 4 de noviembre, cabe destacar que uno de las ofrendas fue dedicada al desaparecido regidor Rodrigo Segura Guerrero.
Esta actividad se suma al denominado Fandango de las Calaveras y a la donación por parte del ayuntamiento de 1000 plantas de cempasúchil para adornar las tumbas de los Atizapenses en los panteónes Municipales.