
Ecatepec.- Anunció el alcalde Fernando Vilchis Contreras, que el municipio de Ecatepec contará con el primer centro municipal de rehabilitación de adicciones del país, municipio donde el flagelo del consumo de drogas afecta a parte de la juventud.
Vilchis Contreras aseveró que Ecatepec tiene más de 700 mil jóvenes, por lo que pedirá al cabildo de Ecatepec que autorice presupuesto para construir el primer Centro de Atención a Desintoxicación para brindar apoyo a personas afectadas por el consumo de alcohol y drogas.
Cabe mencionar que el alcalde Fernando Vilchis Contreras asistió a la ceremonia por el 50 aniversario de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), dedicados a la atención y prevención de las adicciones, realizada en la Ciudad de México.
También es bueno recordar que el pasado 22 de octubre funcionarios federales, entre ellos Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, pusieron en marcha en Ecatepec la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones e inauguraron el Centro Territorio Joven-Club por la Paz del municipio, en el Centro Deportivo y Cultural Las Américas,
Vilchis Contreras anunció en el Centro Deportivo y Cultural Las Américas, una cruzada a favor de los jóvenes en la localidad, destacando que va “solicitar al cabildo el presupuesto necesario para poder instalar en el municipio el primer Centro de Atención a Desintoxicación para lo que es alcoholismo, consumo de enervantes o alguna sustancia tóxica”.
El munícipe reconoció que en Ecatepec el problema de consumo de drogas es severo, además de que 40% de los habitantes de Ecatepec son jóvenes de entre 12 y 29 años de edad.
De igual manera Vilchis Contreras indicó que alrededor de 4 de cada 10 jóvenes tienen alguna tendencia al consumo de alcohol y otro tipo de sustancias, problema que afecta no sólo a hombres sino también a mujeres, por lo que es importante que Ecatepec tenga un centro municipal para atender las adicciones.
De igual manera expuso que el gobierno municipal atiende el tema de la prevención, por lo que “nuestra primera tarea es evitar este tipo de sustancias, sobre todo alcohol, que corra en las calles y llegue a las escuelas, etcétera. Entonces nuestros trabajo es verificar perímetros, áreas donde haya escuelas y se encuentren establecimientos, por ejemplo con venta de alcohol, micheladas”.
Vilchis Contreras señalo que la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones es un esfuerzo interinstitucional, con carácter preventivo más que reactivo.
“Es un tema más preventivo y creo que eso es lo que necesitamos, más programas preventivos que reactivos porque es prácticamente lo que queremos, no resolver un problema sino evitar un problema”, reiteró.
Fernando Vilchis aseveró: “Por ejemplo, los últimos sexenios tanto a nivel federal o en los últimos trienios han sido políticas reactivas y además un ejercicio de la criminalización de quienes consumen sustancias o ingieren alcohol, cuando sabemos perfectamente que es una enfermedad”.
Es importante mencionar que el alcalde presentará próximamente al cabildo el proyecto del centro municipal de rehabilitación de adicciones, donde los ediles discutirán sobre el tema.