Atizapán de Zaragoza.-La Defensoría Municipal de los Derechos Humanos atizapense de una manera divertida y explícita, con música y sobre todo con el arte teatral, da a conocer a niñas, niños y jóvenes, sus garantías individuales, además de crear conciencia en temas como Responsabilidad, Discriminación, Tolerancia y Equidad, entre otros.
Cabe decir que la Defensoría municipal, a cargo de Armando Martínez Peña, enmarcó que mediante el Teatro Guiñol se busca impactar en la población infantil para lograr que reconozcan sus derechos humanos y brindarles las herramientas necesarias que les ayuden a protegerse.
Mientras que las puestas en escena con marionetas debutan en escuelas del nivel básico del municipio, tienen una duración promedio de 35 minutos y los guiones son realizados por los propios integrantes de la Defensoría.
Mientras que hasta el mes de septiembre, se han realizado 48 presentaciones gratuitas logrando abarcar a un público de casi 9 mil personas, entre alumnos, profesores y padres de familia, de 59 instituciones educativas en 50 colonias de la demarcación.
Las puestas en escena con marionetas debutan en escuelas del nivel básico del municipio, con una duración promedio de 35 minutos y los guiones son realizados por los propios integrantes de la Defensoría.
“5 Palabras Son… El Musical”, es una de las obras de teatro guiñol en la que de manera amena, con música y ritmo divertido, los pequeños conocen a los personajes “Violencia” e “Ignorancia”, quienes tratan de raptar a las niñas y niños de Atizapandropolis con el fin de ponerlos a trabajar.
Estos villanos alientan a desobedecer a los padres y no ir a la escuela. Sin embargo, finalmente serán derrotados por “Justino”, la mascota de los Derechos Humanos, y “Responsabilidad”.
Destacan las puestas en escena: “El cuidado del Agua… También es mi Derecho”, que concientiza respecto al cuidado del vital líquido, y “Soy diferente …Soy Igual… El Musical”, que aborda la discriminación, tolerancia y equidad.
Es importante decir que integrantes de la Defensoría también llevan el mensaje a los jóvenes a través de la obra de teatro de calle “El Cofre de mis Derechos”; además de dar a conocer amenamente sus derechos, tratan la importancia del trabajo en equipo, la libre expresión, equidad de género, y el no participar en conflictos armados, entre otras aristas.
A través de pláticas se aborda la violencia familiar, métodos anticonceptivos, violencia en el noviazgo, adicciones y los riesgos que enfrentan los adolescentes en las redes sociales.
Entre las áreas de la defensoría municipal se encuentran las de Orientación, Capacitación y Grupos vulnerables. En esta última se atienden personas en situación de vulnerabilidad a niños, adultos mayores, mujeres, personas con algún tipo de discapacidad y personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTI.
Mientras que para atender las necesidades de estos grupos, se imparten pláticas sobre igualdad de género, xenofobia, tolerancia y diversidad. Además se brindan asesorías jurídicas gratuitas presenciales o vía telefónica con la Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
En tanto Como parte de sus medidas para una sociedad en paz, han realizado a lo largo del año magnas conferencias. Próximamente tendrá la inauguración de una caseta de apoyo mediante la cual las personas puedan realizar denuncias y obtener asesoramiento jurídico gratuito.