**La nueva dirigencia es parte del comité particular ejecutivo de Santa María Tulpetlac.
**Solicitarán auditoría a las anteriores Gestiones por un presunto desvío millonario por la venta de pipas de agua potable.
Ecatepec, México.-Tras una tensa jornada dónde se preveían incluso enfrentamientos por grupos que se disputaban el sistema de aguas de Santa María Tulpetlac, Paco Oliva quedó electo como nuevo Presidente.
Cabe destacar que el jóven político es parte del comité particular ejecutivo de la comunidad Agraria de Santa María Tulpetlac, cuyo presidente Rubén Viveros aseguró, que “Paco Oliva cuenta con nuestro respaldo, para sacar adelante al pueblo de Tulpetlac, el mismo que está sumido en el abandono y el latrocinio histórico”.
Al tomar el cargo Oliva, aseguró que terminará con el millonario negocio por la indiscriminada venta de pipas de agua y aseguró que se realizará una exhaustiva auditoría a la gestión de José Luis Romero, por el presunto enriquecimiento del que gozo cuando estuvo al frente del sistema.
Y es que la planilla 1 tuvo que luchar con grupos encabezados por el exconvicto Cruz Roldán, Octavio Martínez, Tassio Ramírez, grupos de Morena e incluso Marco Antonio Gutiérrez “Manotas”.
Muchos de ellos buscaban “Un Nuevo Comienzo” con esta elección que a decir de los pobladores de Tulpetlac, tendría más que ver con la administración de un negocio altamente redituable en ganancias por la venta de más de 100 pipas de agua diariamente, que con atender la grave problemática de falta de infraestructura y mantenimiento a la existente.
Con la presencia de un destacamento de la guardia nacional y la presencia de la Policía Estatal el centro cívico de Santa María Tulpetlac sede de la elección, fue blindada para evitar un posible fraude y el riesgo latente de que grupos antagonistas pudieran reventar la elección.
Así entre las promesas de Paco Oliva está llevar a cabo una rigurosa auditoría, la cual podría obligar mediante un procedimiento legal se solicite el resarcimiento de un presunto desvío que se presume era realmente la manzana de la discordia para grupos acostumbros a vivir de los bienes del pueblo de Tulpetlac.
Una vez agotada la elección destaca, que no existió ningún ejercicio de entrega formal del inmueble y mucho menos de la papelería y los registros de pagos de los contribuyentes por parte de la administración saliente, lo que si se sabe es que existe un adeudo histórico con CFE de por lo menos 500 MDP, además de que presuntamente se tendría un adeudo impagable con la CAEM, así como la falta de equipamiento y pipas de agua.