![WhatsApp Image 2019-09-30 at 6.20.48 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/WhatsApp-Image-2019-09-30-at-6.20.48-PM.jpeg)
Cuautitlán México.- Al encabezar la Cuarta Reunión de Trabajo de los titulares de las unidades de catastro de 17 municipios correspondientes a la región Naucalpan del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México IGECEM realizada en este municipio, el presidente municipal Ariel Juárez Rodríguez, que acortar la brecha del rezago en materia de catastro municipal es uno de los objetivos de la presente administración, por lo cual se han realizado cambios estructurales ante décadas de desinterés y abandono, ya que los vecinos no pagaban lo justo.
Juárez Rodríguez subrayó la importancia de coordinar esfuerzos para mejorar los sistemas informativos y capacitación del personal.
El alcalde Ariel Juárez dijo que al iniciar este gobierno, el valor catastral se asignaba de acuerdo a un cálculo con base en estimaciones personales y una imagen del buscador por internet para ubicar el predio, además solo se contaba con una cinta métrica en la oficina, situación que afectaba tanto la recaudación, como en la actualización de información en detrimento de las finanzas municipales.
Anunció el munícipe que los ciudadanos resultaron más afectados, por lo que habría que aplicar medidas extraordinarias para que pudieran regularizarse, implementando un esquema que acortara la brecha del rezago y desigualdad social como el programa “Borrón y Cuenta Nueva”, el cual permitió motivar a la población a realizar sus pagos de predio y agua potable.
Mientras que con este proyecto de apoyos –indicó-, se alcanzó recaudar de enero a agosto de 2019, 90 millones 265 mil pesos, a comparación de los 69 millones 645 mil recaudados en 2018 en el mismo periodo, además de incrementar el padrón de contribuyentes y contar con un sistema eficiente y confiable para los años siguientes acorde a lo real.
De igual manera se logró disminuir el doble cobro, evitando que el usuario pagara una cantidad en las cajas y otra para agilizar los “trámites”, disminuyendo los casos de corrupción, motivando el pago y sobre todo transparentando la recaudación y aplicación de recursos para obras y servicios que tanto se requieren en las comunidades, recalcó el alcalde ante los titulares de catastro al entregar certificados de competencia de trabajo.