**Grave Error que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no continuar con Aeropuerto internacional en México.
**Será un espejismo sexenal el que México pueda aspirar a disminuir la Violencia si se tratan los fondos de seguridad pública, desde una perspectiva política.
Tlalnepantla, México.-El aeropuerto en Santa Lucía, es un grave error y se tiene que reconsiderar porque ni las aerolíneas quieren aterrizar ahí, ni es la mejor opción para el desarrollo del pais, Enrique Vargas del Villar, señalo lo anterior durante un encuentro con empresarios de (ASECEM) en la tierra de enmedio.
El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes apuntó, que el Presidente de la República tiene todo el respaldo de los gobiernos municipales de Acción Nacional, sin embargo, en este caso tiene que reconsiderar. “No es un tema político, no lo debe de ver así, pero no estamos de acuerdo con las decisiones que está tomando con relación al aeropuerto en la base militar de Santa Lucía”.
El presidente de Huixquilucan insistió que la construcción de la terminal aérea debe de ser un tema totalmente civil, a pesar de que la SEDENA aseguró que se trata de un asunto de seguridad nacional.
Ante los empresarios del Valle de México, Vargas del Villar hizo un enérgico llamado al Presidente de la República: “si hay corrupción en el aeropuerto de Texcoco, que la limpie, pero que siga adelante el proyecto de Texcoco por el bien de nuestro país”.
Asimismo, el alcalde huixquiluquense recordó que la seguridad es la demanda número uno de la ciudadanía, por ello reconoció el trabajo coordinado con la titular de la Secretaría de Seguridad en el Estado de México, Maribel Cervantes.
Vargas del Villar aseguró, que la única manera de combatir la inseguridad es fortaleciendo a las policías Estatales y Municipales, ya que la Guardia Nacional solo tiene 57 mil efectivos, en tanto que entre los cuerpos policiacos de los estados y municipios se tienen más de 375 mil efectivos.
aseguró que la Guardia Nacional es bienvenida, sin embargo es necesario que se invierta más en las policías locales, a pesar de las deficiencias que pueden tener dichas corporaciones.
Puntualizó, que este año llegaron mil millones de pesos menos en el presupuesto destinado a la seguridad a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), “desde aquí le hago un llamado nuevamente al Presidente de México para que reintegre esos fondos”.
Pues de otro modo será un espejismo sexenal el que México pueda aspirar a disminuir la Violencia si se tratan los fondos de seguridad pública, desde una perspectiva política.