**Por lo menos 14 propiedades en menos de 5 años, ponen al senador con licencia en el ojo del huracán.
**El enriquecimiento de uno de los fundadores de Morena en el EdoMex, vulnera la elección de la dirigencia estatal.
Valle de México.-Hace apenas un año que entro en funciones, el Senado de la República y hace apenas unos días el senador de Morena y Líder del GAP, Higinio Martínez solicito una licencia por tiempo indefinido, se rumora porque el texcocano busca postularse para dirigir Morena en el Estado de México.
Higinio Martínez fungía como presidente de las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Especial para dar seguimiento al accidente de la gobernadora de Puebla y a su esposo el ex gobernador Moreno Valle; cabe señalar que su suplente, Ricardo Moreno Bastida, quien fungía como secretario del ayuntamiento en Toluca, ya se vislumbra ocupando una curul de la casona de Xicoténcatl.
Martínez Miranda, apuesta a una victoria mayoritaria del GAP en la dirigencia estatal por una cuestión aritmética, pues después de la nominación de Delfina Gómez Álvarez cómo candidata a Gobernadora en 2017, los bonos del senador se acrecentaron y con ello las posiciones en la distribución de las fuerzas de Morena en la entidad.
Lo que no sé ha disipado son las dudas respecto de quién es realmente Higinio y como se ha contabilizado en su trayectoria política, su evolución patrimonial desde que ocupa el cargo de presidente municipal de Texcoco en dos ocasiones así como su paso por el congreso y hoy el cargo de Senador, además de mencionar que diversos actores políticos han señalado su falsa convicción en los estatutos de su actual partido político, Morena.
Cabe destacar, que Higinio a crecido a la sombra de la negociación, sin embargo jamás hubiera esperado la intensidad con la que la participación ciudadana posicionó a Morena en la entidad lo que contribuyó a que el sueño de la gubernatura se volviera a fijar en la mente de Martínez.
A favor del NAIM, a finales de 2018, el entonces alcalde de Texcoco defendía desde su posición la construcción de la obra de mayor importancia duránte el sexenio de su paisano Enrique Peña Nieto, se presumía que el desarrollo habitacional y comercial “Aerotropolis” habría pasado por el cabildo para su aprobación, con línea de Miranda, su posición se mantuvo hasta hace unos meses que Andrés Manuel decidió cancelar el proyecto.
Higinio Martínez, también descartaba la opción de la Base Militar en Santa Lucía debido a su lejanía, cuestión que lo ponía en controversia con lo que el ya presidente electo manifestaba en torno a la cancelación de la Obra de Texcoco.
El presidente de la república profesa una serie de mandamientos que no han podido ser ejercidos por Martínez Miranda, no robar, no mentir y no traicionar y han sido suplidos por el nepotismo y la corrupción; tan solo cuando ocupó el cargo como Presidente Municipal de Texcoco en dos ocasiones; la primera del 2003-2005 designó a su hermano Alberto Martínez Miranda frente a la Tesorería Municipal.
Durante este mismo periodo, frente a la Secretaría de Seguridad Pública de Texcoco estuvo su tío, Agustín Miranda Meneses; su nuera, Elizabeth Terrazas Ramírez era la Directora del DIF municipal; la hermana del líder del Grupo de Acción Política (GAP), Mónica Quintero Miranda, se encargaba de la titularidad de la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado. Igualmente, su prima, María Adela Portuguez Miranda, ocupó la Subdirección de Desarrollo Social; mientras el esposo de ésta fue Director de Desarrollo Económico y otro primo del doctor Higinio, Miguel Quintero Miranda, fue el encargado de la Unidad Deportiva “Elena Poniatowska”.
De esta manera, desde su primer mandato en el municipio, continuando con el de la profesora Delfina Gómez y de vuelta el suyo, sumaron 12 años de nepotismo; con familiares y amigos cercanos laborando en el Ayuntamiento texcocano.
Miranda se sobrepuso a las derrotas del PRD subiéndose al tren de Andrés, durante los últimos años, de hecho evidenció de cualquier forma posible rompimiento con los Bautista y Oretega; incluso José Luis Gutiérrez Cureño, apuntó que les habría dado el síndrome de Estocolmo, dónde se acostumbraron tan bien al trato de las esferas priístas que se creyeron imprescindibles.
En la campaña de 2017 se activó a izquierda del GAP en el oriente y el valle de México, en su momento se dijo que Higinio pudo negociar con el PRI la elección, pues su estrecha relación Eruviel Ávila se sabe pudo dar esta posibilidadad, cabe destacar que a pesar de que la gran mayoría de militantes pugnaban por continuar las acciones para pelar el triunfo de Delfina, en las instantáneas electorales, Martínez Miranda prefirió quedarse en un sospechoso y fino silencio.
En ese mismo año, Martínez Miranda fue señalado por el presunto enriquecimiento ilícito. En mayo de ese año, la entonces vocera del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Yulma Rocha Aguilar, exigió a las autoridades investigar la situación patrimonial del entonces presidente municipal Martínez Miranda pues, señalaba, en tan solo cinco años adquirió, junto con sus tres hijos, al menos 14 propiedades con un valor estimado de más de 86 millones de pesos según el ifrem (Instituto de la función registral del Estado de México) Martínez Miranda es dueño solamente de dos propiedades, sin embargo con la inmobiliaria que formo con sus hijos, tendría acciones en la empresa que realizó la adquisición.
Dos mansiones, siete casas, tres ranchos, un parque de diversiones y una colina. Sería la extensión patrimonial que poseen los tres hijos del dos veces alcalde de Texcoco, María José, Ulises y Ernesto Martínez Mejía, señalaba Rocha Aguilar, mismos que constituyeron una Sociedad Anónima de Capital Variable denominada Grupo Mauler SA de CV, con una inversión inicial de 600 mil pesos y a través de la cual compraron al menos cuatro propiedades en Texcoco y Tepetlaoxtoc, en el Estado de México.
Hoy, las señales de acompañamiento entre los diferentes grupos que constituyen Morena en la entidad, dan muestra de una batalla interna, esta batalla podría constituir un fuerte golpe para el GAP de Higinio Martínez sino aprenden a reconocer que para que Morena pueda construir mayores condiciones deben de ceder espacios y no solo imponerse por encima de la ciudadanía.