Naucalpan.- En el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, abrió sus puertas a la Sinfónica Juvenil Naucalpense (SIJUN) quien se presentó ante más de 500 personas una selección de piezas de compositores mexicanos, como Manuel M. Ponce, Juventino Rosas, Felipe Villanueva y José Pablo Moncayo.
En lo que fuera séptimo concierto, dentro de la primera temporada, los integrantes de la Sinfónica estuvieron bajo la batuta del director invitado, Isaac Enrique Hernández, quien es integrante del Trío Aleph y director de coros en el programa Esperanza Azteca.
Los eventos culturales gratuitos realizados por el Gobierno de Naucalpan permiten a la ciudadanía acercarse a la música y sensibilizarse.
“La intención que tiene la Sinfónica, la Secretaría de Cultura y la Presidenta Municipal, Patricia Durán, es que no siga existiendo esa brecha entre los músicos en el escenario y el público sentado solamente.
“Queremos que exista esa comunión entre el público y la Sinfónica para que ustedes disfruten el concierto y se vuelvan parte del mismo”, aseguró Isaac Enrique Hernández,
La SIJUN interpretó Dios Nunca Muere, de Macedonio Alcalá, y Cocula, de Manuel Esperón y Ernesto Cortázar, recibiendo una lluvia de aplausos por parte del respetable.
Cabe destacar que los 40 músicos cautivaron a los naucalpenses con el Huapango de José Pablo Moncayo, cuya ejecución ocasionó una ovación de pie.
A la presentación acudió Abigail Martínez Salas, Secretaria de Cultura, y el titular del Instituto Municipal de Atención a la Salud, Eduardo Vazquez Celis.
Mientras la siguiente presentación de la SIJUN se llevará a cabo el sábado 12 de octubre en el Teatro Bicentenario, en punto de las 12:30 hrs.