![IMG-20190919-WA0456](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/IMG-20190919-WA0456.jpg)
**La solidaridad en este 19 de septiembre, se hizo presente en la comunidad de San Pedro Atzompa, dónde una tromba afecto la vivienda y patrimonio de decenas de familias.
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/IMG-20190919-WA0462.jpg)
Tecámac, México.-Derivado de una fenómeno meteorológico en la zona de la comunidad de San Pedro Atzompa en Tecámac, se vieron afectadas viviendas y pertenencias de los vecinos, por la inundación de esta zona.
Por este motivo el ayuntamiento de Tecámac, comprometió la entrega de apoyos económicos y en especie así como material de vivienda o tarjetas electrónicas para reponer daños materiales, de electrodomésticos y muebles.
Luego de la tromba registrada la noche del martes, que afectó a las comunidades de Geo Sierra Hermosa, Ojo de Agua y principalmente a San Pedro Atzompa, donde se desbordó el canal de Las Golondrinas inundando calles y casas, diferentes direcciones de la Administración Municip Tecámac, acudieron a brindar apoyo a los damnificados.
En este sentido trascendió que el puesto de control integrado por elementos de Protección Civil y Bomberos Tecámac, además del personal del Sistema Municipal DIF, ODAPAS, Ecología, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Urbanismo, Gobernación, además de la SEDENA con personal de apoyo quienes llevaron a cabo la aplicación del Plan DNIII, policía Estatal y CAEM, quienes auxiliaron a los vecinos de las calles 16 de Septiembre, Emiliano Zapata, Pescadores y Privada pescadores, Guadalupe Victoria, Leona Vicario,
10 de Mayo y Privada 10 de Mayo, 18 de Marzo y Golondrinas.
Así mismo, se llevó cabo el levantamiento del padrón de afectados, el desalojo manual y vía vactor del agua en calles y domicilios, así como la clasificación de daños en viviendas mediante censo de Protección Civil y DIF, además de brindar atención médica y fue instalado un albergue temporal en la Casa Club del Adulto Mayor de San Pedro Atzompa, mismo que fue utilizado por algunos vecinos.
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/IMG-20190919-WA0449.jpg)
De acuerdo con los datos arrojados en el levantamiento, un total de 181 personas de 86 viviendas, sufrieron daños en mayor o menor intensidad, por lo que la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, se ha comprometido a apoyar a los vecinos, de San Pedro y otras zonas que resultaron afectadas, para que recuperen sus pertenecías materiales, ya sea con material para la vivienda o en una tarjeta electrónica, gastos que absorberá el Gobierno Municipal.
Hasta el momento se continúan las labores de apoyo dejando libres de inundación las calles 15 de Septiembre, Emiliano Zapata, 10 de Mayo y Leona Vicario, en las cuales se realiza limpieza y saneamiento, mientras que en algunas casas que aún cuentan con agua al interior, personal de ODAPAS, Protección Civil y CAEM, están ayudando a desplazar el líquido.
Cabe destacar, que se ha reestablecido el paso de transporte público, así como el flujo vehicular y la actividad comercial ha vuelto a la normalidad, en una suerte de coincidencias hoy celebramos 34 años de la tragedia de 1985 y dos años del sismo de 2017, la sólidaridad en torno a una tragedia se hizo presente en la comunidad de San Pedro Atzompa, demostrando que la solidaridad y el trabajo conjunto permiten levantarse a quienes están en desgracia.
Las afectaciones aún se concentran en la calle Pescadores y Guadalupe Victoria, donde personal de Ecología, DIF, ODAPAS, Urbanismo y Protección Civil permanecen hasta concluir con el saneamiento del lugar.
Los vecinos de San Pedro Atzompa señalaron, que durante cerca de tres horas, la alcaldesa Gutiérrez Escalante, acompañada por los Directores de Urbanismo y Obras Públicas, así como de ODAPAS, recorrieron el canal Las Golondrinas, desde la carretera Federal, hasta los límites en Huertas Ojo de Agua y retiraron los puentes que han ido colocando los vecinos que han construido del otro lado en terrenos ejidales, pues los tapones que generaron impidieron el paso natural del caudal y eso pudo provocar su colapso, además de generar laderas que pudieran servir de paso para que, el mismo declive, impida que el agua se meta a las casas.
“No vine a darles un mejoralito, vine a tomar decisiones que corten de raíz con los estragos que pudiera causar la naturaleza por obras mal planeadas y decisiones de unos cuantos que afectan a todos”, apuntó Mariela en su recorrido.
Asimismo apuntó que “Ese canal tiene más de 100 años y sus pobladores no habían tenido estos problemas hasta hoy”, señalo la alcaldesa a los colonos, con quienes se comprometió a desarrollar una obra magna y funcional en cuestión de agua y drenaje.
Acompañada por la Diputada Federal Nancy Claudia Resendiz Hernández, Presidenta de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la legislatura local, Mariela Gutiérrez aseguró que no dejarán solos a los tecamaquenses en ningún momento.