Cuautitlán México.- Después de una larga discusión suscitada sostenida durante la trigésima quinta sesión de Cabildo del Ayuntamiento encabezado por Ricardo Núñez Ayala, se retiró un punto de la orden del día que refería a la Creación e Integración del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES) del municipio.
Asunto que fue turnado a las Comisiones Unidas de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal y de Preservación y Restauración del Medio Ambiente para ponerlo al día.
Otro los temas en que los ediles manifestaron preocupación general fue respecto a la custodia responsable de animales de compañía, en específico los perros, que han generado distintos malestares entre la población izcallense. En ese sentido, se pidió que se tomaran las medidas pertinentes para controlar y disminuir la cantidad de animales callejeros, procurando que también vivan dignamente.
Por su parte el décimo quinto regidor, Arturo del Moral Castro, dio a conocer que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizará una campaña de vacunación para perros y gatos, del 22 al 28 de septiembre en la unidad de salud de los pueblos y colonias de San Martín Tepetlixpan, San Francisco Tepojaco, Santa María Tianguistengo, Santa Bárbara, San José Buenavista, Santa María Guadalupe Las Torres y La Quebrada.
Sobre los cuestionamientos sobre las actividades de seguridad pública en el municipio, Núñez Ayala explicó que se trabaja con la estrategia nacional, en la que diario se reúne a partir de las 8 de la mañana con el comisario de Seguridad Pública y Tránsito, un delegado Federal, la Policía Federal, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía Regional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Dirección General de Gobierno y la Policía Ministerial para conocer las incidencias de criminalidad y, consecuentemente, tomar acciones para resolverlas.
Se anuncio que entre otras acciones, se trabaja de manera preventiva con la ciudadanía y se atiende a grupos vulnerables mediante la intervención en colonias y pueblos que son identificados como puntos rojos de la delincuencia y la violencia.
Explicó el trabajo que se realiza con el programa “Mi Colonia por la Paz”, en Jardines de la Hacienda, en el que participan la mayoría de las direcciones del Ayuntamiento, con niñas, niños, adolescentes, padres de familia, docentes y población en general, a fin de lograr la tranquilidad del municipio y coadyuvar a los objetivos nacionales.