Atizapán de Zaragoza.- Acompañada por los miembros de Cabildo y directores de área, Ruth Olvera Nieto verificó los trabajos de rehabilitación realizados en la Unidad Habitacional El Pedregal.
Cabe decir que en esta gira de trabajo la Presidente Municipal Ruth Olvera Nieto también encabezó la entrega de enseres domésticos y muebles a familias que presentaron inundaciones en sus viviendas tras las lluvias extraordinarias registradas el pasado mes de agosto.
“Con recursos municipales y en las medidas de nuestras posibilidades, buscamos reparar el daño que originaron las fuertes lluvias. Sentimos mucho sus pérdidas, por ello, con la buena disposición de los ediles, se autorizaron recursos para poder subsanarles. Y hoy, estamos aquí cumpliendo”, reiteró la ejecutivo municipal.
El encargado de despacho de Bienestar, Miguel Ángel Velázquez Hernández, expuso que en coordinación con la subsecretaría de Gobierno visitaron las viviendas para levantar un censo y recoger las necesidades más apremiantes.
Cabe mencionar que 39 familias de la Unidad Habitacional El Pedregal, Fraccionamiento San Juan Del Bosco, Las Alamedas, Lomas Lindas, Lomas del Pedregal, Bosques de Atizapán y Barrio Norte recibieron sillones, refrigeradores, estufas, lavadoras y una máquina de coser.
Aseveró Velázquez Hernández que en la Unidad habitacional El Pedregal se creará un proyecto de riesgo para prever y evitar posibles contingencias, y con los vecinos se conformará el Comité de Protección Civil tras ser capacitados por personal de Protección Civil municipal.
En tanto el director de SAPASA, Alexander Estrada Rosales, detalló que en la zona de El Pedregal se llevó a cabo el desazolve y la limpieza del río San Javier y del vaso regulador Kennedy, con el retiro de 3 mil metros cúbicos de azolve; también se reforzó la barda perimetral de la Unidad Bosques de Atizapán.
Así como la construcción del colector pluvial, que se encarga de subir la descarga de agua hacia el río San Javier; se colocó la válvula check en la descarga del mismo cauce; limpieza y desazolve en toda la Unidad El Pedregal; desinfección de departamentos, cisternas y estacionamientos; llenado de cisternas con agua potable y el retiro de 100 toneladas de basura”.
“Durante las torrenciales lluvias se activó el protocolo de contingencia movilizando a 110 elementos, nueve equipos de presión succión vactor, nueve camiones de volteo, dos retroexcavadoras, siete unidades de 3.5 toneladas, cinco camiones cisterna, tres bombas de achique, un generador de energía, así como diversas herramientas de mano”.
La directora de Desarrollo Territorial Nina Hermosillo Miranda enlistó los trabajos que se han llevado a cabo en El Pedregal desde el día de la contingencia: Colocación de una guarnición perimetral de medio metro de altura para protección de tres edificios; raspado, sopleteado y preparación de muros de edificios para impermeabilización de 1.50 m. de altura.
También fueron pintados 10 de los 12 departamentos de las tres torres en planta baja, los cuales obtuvieron preparación y trabajos de yeso. “Actualmente iniciamos la segunda etapa que contempla trabajos de acabado, de aluminio, carpintería y pintura exterior.
“También en la Unidad utilizamos 40 toneladas de mezcla asfáltica para bacheo; balizamos, y ocupamos 300 litros de pintura para guarniciones y cajones de estacionamiento”.
Apuntó Nina Hermosillo que en Lomas Lindas, donde dos casas resultaron afectadas, se trabaja en la reposición de una barda, creación de muro de contención de más de 1.50 m. de altura “para posteriormente desplantar una barda y proteger los dos domicilios en las próximas lluvias.
“Terminaremos con la colocación de vidrios y en planta baja de las dos casas, al igual que los trabajos de pintura, yeso y colocación de pisos”.
Por su el titular de SAPASA, Alexander Estrada, enumeró los trabajos efectuados en Calzada San Mateo para reducir los riesgos de inundación: Limpieza de río Moritas; desazolve de colectores y bocas de tormentas; limpieza y desazolve en San Juan del Bosco además de desinfección de departamentos, cisternas, patios y estacionamientos, llenado de cisternas, retiró de 100 toneladas de basura, entre otras actives.