**La ONU señala que México es el tercer productor de artesanías a nivel mundial: Del Mazo.
Otumba, México.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa Hecho en Edoméx, mediante el cual los artesanos mexiquenses recibirán apoyos como incentivos económicos y maquinaria, para que fortalezcan la producción artesanal.
“Queremos que este programa que se llama Hecho en Edoméx, nos permita, además de dar estos apoyos que mencioné, para comprar materia prima, para maquinaria, para equipamiento de los talleres, para arreglar los locales, para hacer difusión de los productos que ustedes tienen”.
Y Abundó,“Para acercarles con ferias, con espacios de exposiciones, para ayudarles a comercializar sus productos, para hacer todo este esfuerzo de apoyo a los artesanos, también nos permita registrar una marca, para las artesanías mexiquenses, que sea Hecho en Edoméx”, señaló el mandatario mexiquense.
“Que esta marca además, sea una marca que nos distinga, y que sea como el sello de las artesanías que se producen en el Estado de México”, apuntó Del Mazo.
Luego de entregar los primeros apoyos de este programa, Alfredo Del Mazo explicó que éste tiene tres vertientes, la primera de ellas, es el desarrollo de espacios con potencial turístico para la exhibición, comercialización y realizar actividades que difundan el valor artístico de esta actividad, donde sus beneficiarios, reciben hasta 10 mil pesos.
La segunda, es mejorar la calidad de talleres de trabajo, mediante compra de equipo y material de trabajo, así como capacitación para obreros y aprendices, donde se les entregan hasta 20 mil pesos.
Por último, dijo, se encuentran los incentivos para la adquisición de materia prima, para fortalecer la economía de la producción de artesanías, donde se les entregan vales desde 2 mil 800 pesos.
Del Mazo Maza indicó que a través de este programa también se apoyará a las cinco etnias originarias de la entidad: mazahua, otomí, matlazinca, tlahuica y náhuatl, para seguir conservando sus tradiciones.
El mandatario mexiquense destacó que datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que México es el tercer productor de artesanías a nivel mundial, actualmente se estima que esta actividad genera una derrama económica por más de 15 mil millones de pesos y son más de 36 mil familias mexicanas que se dedican a la producción de artesanías.
En este sentido, reconoció el papel que juega el sector femenil en esta actividad, ya que siete de cada 10 personas que se dedican a las artesanías son mujeres.
Indicó que en esta ocasión se entregan apoyos para artesanos de Otumba, Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán y Tepetlaoxtoc, para seguir dignificando su trabajo y al mismo tiempo preservar nuestra cultura, que nos han puesto en alto a nivel nacional e internacional.
En este evento, el Gobernador mexiquense entregó apoyos para artesanos dedicados a la elaboración de figuras prehispánicas de barro, figuras de obsidiana, muebles, cuadros tallados y de popotillo, velas moldeadas, pan de pulque, servilletas bordadas, salsas de escamoles y flores de vidrio, entre otras actividades.