Durante la segunda sesión ordinaria de este Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Cuautitlán Izcalli, que encabeza el alcalde, Ricardo Núñez Ayala, y con la finalidad de realizar modificaciones pertinentes al reglamento y a la convocatoria para integrar el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Cuautitlán Izcalli, se llevó a cabo la entrega de propuestas para incorporar tanto a la sociedad civil como a pequeños y jóvenes a dicho sistema.
Se entregó la propuesta de reglamento para efectuar modificaciones, con la finalidad de que sea aprobado en sesión de Cabildo y cumpla con el proceso de modificación correspondiente.
De igual manera fue presentada la propuesta para efectuar convocatorias que permitan seleccionar a los representantes de la sociedad civil y también de las niñas, niños y adolescentes que participarán en el sistema.
Alexis Sorel Flores Sixtos, titular de la Defensoría de Derechos Humanos Municipal, propuso realizar una mesa de diagnóstico que permita conocer la situación de las niñas, niños y adolescentes de diversos sitios del municipio, para su incorporación al Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Con esto se pretende que las mesas de diagnóstico cuenten con expertas que trabajen con niñas y niños en situación de vulnerabilidad, siendo prioridad quienes viven en los alrededores de los basureros.
Son nueve mesas de evaluación las que marca el sistema, entre las que habrá autoridades municipales, educativas y la participación de la ciudadanía a través de los COPACI, quienes serán elegidos de acuerdo a las zonas poblacionales con mayor índice de vulnerabilidad.
Se tiene como finalidad contar con un diagnóstico que marque el camino a seguir durante los próximos años, a fin de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Izcalli.