Aseveró el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, los diputados están obligados a romper inercias, intensificar trabajos y encontrar coincidencias para sacar adelante las más de 500 iniciativas que se presentaron en un año de Legislatura y de las cuales se aprobaron 277.
Hernández González lamentó las críticas de grupos parlamentarios por aquellas iniciativas que no han salido adelante y acusó que deben asumir su responsabilidad por el trabajo legislativo, que, a pesar de ser arduo, se enfrenta a resistencias al cambio.
“Esa resistencia es la que pesa todavía, y estamos obligados a vencer la resistencia, con talento, con inteligencia, con claridad y visión hacia el futuro”, puntualizó el legislador mexiquense.
Explicando que el caso del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, cuyo proceso para remover al Auditor Superior tardó seis meses, pues era una “muralla inquebrantable”.
El diputado Maurilio Hernández quien fue ratificado al frente de la Jucopo hizo el compromiso de mejorar el entramado jurídico, de fortalecer a Servicios parlamentarios y encontrar coincidencias con los líderes parlamentarios.
Siendo presidente de la mesa directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año, cargo que concluye el 18 de diciembre, Nazario Gutiérrez Martínez anunció que continuará fortaleciendo al Poder Legislativo para representar a más de 17 millones de mexiquenses y actuará como fiel de la balanza constitucional, con respeto a los poderes públicos.
Y recordó que el órgano legislativo ha sido respetuoso de la pluralidad, de la diversidad política y cada resolución se ha visto enriquecida con las opiniones, críticas constructivas, para generar leyes, útiles, duraderas, y congruentes con las necesidades.
“En este periodo, buscaremos fortalecer, el bienestar, la seguridad y la economía de los mexiquenses, con esa visión, recibiremos el informe del Gobernador, aprobaremos las Leyes de Ingresos del Estado y los Municipios y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020”, precisó el morenista.
En tanto el diputado local Valentín González Bautista, quien presentó el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Morena expresó que la agenda del primer periodo atenderá iniciativas en materia económica, administrativas, jurisdiccionales y sociales.
Mientras que la bancada morenista planteará reformas a 20 leyes y códigos como la del ISSEMyM y los relacionados a desarrollo económico, bienestar social, justicia, derechos humanos, igualdad de género, contra las discriminaciones y por la inclusión social, mejorar la gestión pública y combatir frontalmente la corrupción.
También presentará iniciativas de ley para armonizar el marco legal federal en materia de revocación de mandato de los servidores públicos, y representantes populares, y cancelar el fuero, empezando por los legisladores y el titular del Poder Ejecutivo del Estado.
González Bautista informó que Morena exigirá saber cómo se ejercieron los más de 290 mil millones de pesos que la legislatura aprobó el año pasado al Gobierno del Estado de México, “Necesitamos respuestas, qué hace la Fiscalía y los cuerpos de Seguridad del Estado de México.