![FB_IMG_1567737430977](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/FB_IMG_1567737430977.jpg)
**Firma alcalde Armando Navarrete convenio con SEDATU y UNAM para fortalecer proyectos de desarrollo urbano en colonias de alta marginación social.
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/FB_IMG_1567737436845.jpg)
Cdmx, México.- El presidente Armando Navarrete acudió a la firma de convenio con Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU) y la UNAM mediante el cual el municipio recibirá alrededor de 500 millones de pesos para proyectos de mejoramiento urbano y desarrollo en colonias de alta marginación.
En el evento se dieron cita el titular de la SEDATU Roman Meyer Falcón , así como el gobernador Alfredo Del Mazo, y los alcaldes de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Chalco, Chimalhuacán y Texcoco. En el Estado de México estarán participando seis ayuntamientos que concentran una población de 4 y medio millones de habitantes, en 173 localidades, y en donde poco menos de 2 millones se encuentra en situación de pobreza.
En una ceremonia en el patio central del palacio de Minería, Navarrete firmó con el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, el convenio para fortalecer las políticas en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y vivienda, un proceso que contará con el acompañamiento de la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM).
Navarrete acudió junto con los alcaldes de otros cinco municipios del Estado de México seleccionados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para aplicar el programa “Mi México Vive”, mediante el cual se pretende atender a regiones con marcado rezago urbano y alta marginación.
El secretario Meyer Falcón, quien en agosto pasado recorrió algunos de los lugares de Nicolás Romero donde serán aplicados los recursos de la SEDATU, señaló, además que dará acompañamiento técnico al municipio en materia de necesidades de suelo, desarrollo urbano y vivienda Digna.
En la ceremonia a la que también acudió el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo, el titular de la SEDATU recordó que el objetivo central de dicha secretaría es buscar que el desarrollo territorial sea equitativo, para subsanar las brechas de desigualdades socio territoriales.
Por su parte, el rector Enrique Graue dijo que la UNAM colaborará con los gobiernos estatales y municipales en ordenamiento territorial, sistema urbano, medio ambiente, movilidad y conectividad, vivienda, crecimiento de la población, desarrollo social y económico, espacios públicos, infraestructura y servicios, tenencia de la tierra y regularización de asentamientos.
El alcalde Armando Navarrete expresó su agradecimiento al gobierno federal y a la UNAM por su disposición para colaborar con Nicolás Romero para sacarlo del atraso en que históricamente fue dejado por sus gobernantes.
Señaló que este proyecto tiene como propósito el mejoramiento integral de los barrios de Nicolás Romero y que involucrará a la ciudadanía en la recuperación de espacios urbanos; asegurará el acceso a bienes y servicios públicos, así como a sistemas de movilidad sustentable y el mejoramiento de escuelas, clínicas, mercados, centros culturales o deportivos.
Cabe destacar que el proyecto plantea una política de vivienda que promueva el desarrollo urbano vertical, la construcción de unidades habitacionales de calidad y el mejoramiento de las existentes.