![163](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/163-scaled.jpg)
Huixquilucan.- Al inaugurar el seminario de capacitación en materia de acceso a la información, protección de datos personales y uso del sistema SAIMEX, aseveró Enrique Vargas Villar, presidente municipal de Huixquilucan, que “siempre he dado la instrucción de ser transparente en mi gobierno”.
Es importante recordar que al ser Huixquilucan un referente a nivel estatal y nacional, debido a que es el gobierno mejor calificado del Estado de México y entre los 10 primeros en todo el país.
Vargas del Villar reconoció que la ciudadanía cada vez requiere de mayor información sobre el trabajo que hacen los gobiernos.
De igual manera el ejecutivo municipal recordó, que el municipio ha sido reconocido por revistas prestigiadas, en lo referente a la transparencia, por lo que refrendó su compromiso de seguir en la misma línea.
“Aquí les dejo el compromiso de seguir siendo transparentes, seguir siendo un gobierno cercano a la ciudadanía y aquí estamos para seguir siendo un gobierno transparente a favor de la ciudadanía y el mejor gobierno del Estado de México”, añadió el munícipe, frente integrantes del Cabildo, gabinete y servidores públicos de las diferentes áreas que conforman la administración pública.
Por su parte Luis Gustavo Parra Noriega, comisionado del Instituto de Transparencia, acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), explicó que la transparencia es una vacuna contra la corrupción y una gran herramienta de comunicación social.
Definió, que el municipio es uno de los sujetos obligados con mayor número de solicitudes de transparencia no solo en el Estado de México sino a nivel nacional, por ello, dijo “la responsabilidad de lo que ustedes hagan y de lo que pasa por sus manos es fundamental”.
En tanto Ulises Mauricio Salazar Franco, titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Huixquilucan, indicó que el municipio ha tenido un cambio sustancial en materia de acceso a la información y transparencia. En este sentido, precisó que Huixquilucan, como sujeto obligado, recibe poco más de mil 600 solicitudes de acceso a la información.