Toluca.- Al encabezar gira de trabajo el Alfredo Del Mazo Maza, inauguro el Centro de Distribución Merck Toluca, donde informó que la inversión extranjera directa recibida en la entidad mexiquense en el primer trimestre de 2019, coloca al estado en la cuarta posición nacional en este indicador, al captar más de mil 200 millones de dólares.
Del Mazo Maza indicó que la llegada de nuevos capitales al Estado de México se debe a la posición geográfica de la entidad, así como el formar parte del mercado de consumo más grande del país con 38 millones de consumidores, a su amplia red carretera y por las facilidades que se brindan para la instalación de nuevas empresas.
“Esto nos ha colocado este año, en el primer trimestre de este año, como la cuarta entidad que mayor inversión extranjera directa recibió, con más de mil 200 millones de dólares de inversión extranjera directa.
“Hoy que se requiere tener una certeza y claridad de rumbo, el Estado de México representa esa oportunidad para Merck y para muchas empresas que quieren tener su desarrollo aquí en el estado”, señaló.
El ejecutivo estatal subrayó que otro de los atractivos que tiene la entidad mexiquense para la atracción de capital es la mano de obra calificada.
“En el Estado de México tenemos una gran red de universidades que tienen y están preparando al capital humano necesario para seguir promoviendo la investigación y el desarrollo, un estado que tiene más de 35 universidades con 115 mil alumnos, dentro de las cuales, el 32 por ciento estudia una carrera relacionada con el desarrollo de tecnología y eso habla de que aquí hay mano de obra calificada, preparada para seguir contribuyendo a esta investigación científica, al desarrollo de tecnología que ha sido característica de esta empresa a nivel mundial”, apuntó.
La inauguración del Centro de Distribución Merck Toluca, Del Mazo Maza destacó que esta empresa tiene presencia en 66 países, ha obtenido las certificaciones Top Employers y como empresa familiarmente responsable, y felicitó a los directivos de este consorcio por los 360 años de existencia en el rubro químico- farmacéutico.
También dio a conocer que esta Merck tiene planes de expansión para los próximos cuatro años en sus plantas ubicadas en el Estado de México.
“Hoy inicia operaciones este Centro de Distribución, el más grande de América Latina, y nos da muchísimo gusto y es un orgullo para el Estado de México que esté instalado aquí en Toluca, y que siga esa confianza que ha tenido en el estado”, reseñó el gobernador.
“Me da mucho gusto también escuchar que tienen un plan importante de expansión y de crecimiento para los próximos cuatro años, con una inversión de alrededor de mil millones de pesos que se invertirán en el Estado de México en Naucalpan y en Toluca, para seguir creciendo la capacidad y fortaleza que tiene Merck en esta región del mundo. Eso habla de la confianza y también del potencial que tiene esta entidad para convertirse en un estado como el centro logístico del país”, aseveró.
Alfredo del Mazo precisó también que Merck encabeza el mayor programa internacional para erradicar la esquistosomiasis, y en un trabajo conjunto con la Organización Mundial de la Salud, más de 100 millones de pacientes han recibido este tipo de tratamiento, y es en México donde se produce el 100 por ciento de estos medicamentos donados para combatir esta enfermedad.
En tanto José Arnaud Coelho, Director General del Grupo Merck en México, enmarcó que esta empresa líder en ciencia y tecnología, lleva 55 años de estar en territorio mexiquense, en el municipio de Naucalpan, y destacó que actualmente continúa apostando en el Estado de México, para seguir creciendo mutuamente.
Cabe mencionar que en el nuevo Centro de Distribución de Merck se invirtieron 7.5 millones de euros, abastecerá 50 mil artículos de la línea Life Science, para el desarrollo científico y farmacéutico, lo que permitirá distribuir su catálogo de productos conformado por más de 300 mil productos de una manera más ágil a todo el país.