

**Señala Alcaldesa que se estarán llevando a cabo reforestaciones en camellones principales con la finalidad de atender el déficit en materia de cuidado ambiental.
**Tultitlán ,será pionero en la separación de basura en orgánica e inorgánica con programa piloto en 10 colonias: Elena García Martínez.
Tultitlán, México.-la presidenta municipal de Tultitlan Elena García dió inició al programa de reforestación en la sierra de Guadalupe , dicho programa iniciará en su primera etapa con la plantación de 800 árboles de especies nativas.
Acompañada por integrantes de consejos de participación ciudadana , servidores públicos , miembros del cabildo y vecinos de la zona aledaña a la reserva de la Sierra de Guadalupe , la presidenta municipal se trasladó hasta el paraje para iniciar esta jornada con la siembra de un árbol , de la especie tronco azúl.
En su oportunidad la alcaldesa Elena García señaló , que se estarán realizando reforestaciones en camellones principales con especies más pequeñas y que sean apropiadas como truenos y magnolias ,”Lo mas importante es la preservación del medio ambiente” aseguró la edil.
Asimismo refirió , que es de interés del gobierno municipal de Tultitlan consolidar una política eficiente en materia ambiental , por ello se está haciendo un manejo responsable de los residuos sólidos y aunque la vida útil del relleno sanitario ha terminado , se están generando trabajos conjuntos con la secretaria de medio ambiente del Gobierno del Estado de México para disminuir los tiraderos clandestinos en la Municipalidad.
La alcaldesa abundó ,que existe un plan que contempla la regionalización de los centros de disposición final de los residuos sólidos urbanos por parte de la secretaría de medio ambiente y que en este sentido Tultitlan es uno de los primeros municipios en firmar dicho acuerdo.
La alcaldesa de Tultitlan , señaló que la participación ciudadana es importante en la consolidación de una cultura de cuidado ambiental por ello estarán generando la invitación abierta para que los ciudadanos hagan suyas estás jornadas de reforestación para que sean ellos quiénes acudan a plantar los árboles en sus comunidades.
Abundó , la existencia de un proyecto piloto que contempla la separación de los residuos sólidos urbanos en orgánicos e inorgánicos , mismo que se estará implementando en 10 colonias donde la participación ciudadana es amplia y progresivamente irá ampliándose para posicionar a Tultitlan como una comunidad comprometida con el cuidado ambiental.
Asimismo, refirió que se están llevando a cabo obras hidráulicas en la periferia de la fábrica de galletas “Gaby” esto con la intención de ampliar el caudal de el drenaje pluvial y evitar inundaciones en la Zona.
Cabe destacar que el subdirector de medio ambiente del gobierno municipal, detalló cual es la manera correcta para la siembra de los árbolitos duránte la jornada señalando que una vez desprendida la bolsa que contenia el árbol es importante cuidar las raíces y plantarlas de forma inmediata y así como disponer de una cantidad correcta de tierra para la periferia y con ello garantizar un buen desarrollo del espécimen.