![IMG-20190808-WA0107](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/IMG-20190808-WA0107.jpg)
**El Coneval señaló que como entidad el Estado de México ocupa el primer lugar en la disminución de la pobreza , en este renglón el Salario Rosa ha sido un programa innovador que ha ido sumando capacidades para la atención a las mujeres en situación de pobreza.
**Señala Del Mazo que en los últimos dos años, en el Edoméx se a logrado disminuir la pobreza en un 5 por ciento, y que durante su administración más de 190 mil mexiquenses salieron de la pobreza extrema.
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/IMG-20190808-WA0111.jpg)
Jiquipilco, Estado de México.-Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa a mujeres de seis municipios del norte del estado, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que, producto de los programas sociales entre el que destacó el Salario Rosa se han encaminado acciones para brindar más oportunidades a los mexiquenses, en el Estado de México se logró reducir en 5 por ciento el índice de pobreza, lo que equivale a que cerca de 680 mil personas salieran de esta condición en los últimos dos años.
En este mismo periodo, destacó el mandatario estatal, también se consiguió que 190 mil mexiquenses salieran de la pobreza extrema y que accedieran a una vida más digna.
Contando con la presencia del Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca y por la Presidenta municipal de Jiquipilco, Marisol González Torres, el mandatario estatal realizó la entrega de tarjetas del Salario rosa, a beneficiarias de los municipios de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, Otzolotepec y Temoaya.
Del Mazo apuntó que “Los 2 mil 400 pesos que cada bimestre reciben, son una recompensa que han ganado por el trabajo que todos los días hacen en sus hogares, donde son el motor más importante para alcanzar un mejor nivel de vida”.
“¿Por qué apoyamos a las mujeres?, porque las mujeres son las que hacen que la familia salga adelante, porque las mujeres son más comprometidas, más responsables, porque siempre piensan en su familia. Por eso este programa, el Salario rosa, está dirigido a ustedes, porque sabemos que cada apoyo que le llega a la mujer, lo invierte en la familia”, aseveró el mandatario estatal.
De la mano del Salario rosa, explicó Alfredo Del Mazo, también hay beneficios que pueden aprovechar las jefas de familia, como los 28 cursos de capacitación en diversos oficios, como bisutería, carpintería, inglés, computación, corte y confección, entre otros, que les permiten tener ingresos extras para su hogar.
Cabe destacar que apenas el día de ayer el Coneval señaló que como entidad el Estado de México ocupa el primer lugar en la disminución de la pobreza , en este renglón el Salario Rosa ha sido un programa innovador que ha ido sumando capacidades para la atención a las mujeres y para disminuir la brecha de género y lograr el empoderamiento atraves del desarrollo.