**Autoridades municipales no reportaron incidentes durante la 129ª Peregrinación a pie de la Diócesis de Querétaro al santuario del Tepeyac, en la Ciudad de México.
Cuautitlán, México.-Desde las primeras horas del sábado el gobierno municipal implementó el operativo de atención y seguridad para recibir a la Peregrinación de la Diócesis de Querétaro que tiene como todos los años su destino el santuario del Tepeyac, en la Ciudad de México con el arribo de más de 62 mil caminantes.
De forma coordinada dependencias de los tres niveles de gobierno dirigieron todos sus esfuerzos para alcanzar un saldo blanco, de acuerdo a los reportes del centro de mando instalado para este magno evento, que este año se realizó su 129ª Peregrinación de hombres con 37 mil 500 caminantes y su edición número 60ª de mujeres, con un estimado de 25 mil integrantes.
El Instituto de Salud del Estado de México ISEM, los responsables de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria, dependencias municipales, e instituciones de salud de los estados vecinos, dispusieron de vehículos (ambulancias y unidades de rescate) para atender durante su caminata y estadía en Cuautitlán a los miles de peregrinos, siendo los grupos de mujeres los que arribaron el sábado por la mañana a las inmediaciones de El Cerrito.
Cabe informar que Protección Civil Cuautitlán en la unidad PC05, trasladó a San Rafael, en Tlalnepantla a tres mujeres que estaban siendo atendidas medicamente y no contaban con medio de transporte para alcanzar a sus familiares.
Ya por la tarde del sábado inició la llegada de los grupos masculinos, que en esta ocasión se contó con 10 sitios de pernocta y descanso: Casa de la Cultura, Gimnasio Municipal, Estadio Los Pinos, Mercado Municipal, parroquia de la Divina Providencia en Los Morales, Jardín Principal, Parque de la Cruz, DIF Central, Escuela preparatoria Cuautitlán salón de servicios Urbanos, en Loma Bonita.
Además se instaló un centro de mando, módulos de atención médica, módulo para la atención a personas extraviadas, se realizaron cortes a las vialidades con el fin de resguardar a los peregrinos en todo momento. También se aplicó un programa de verificación de los expendedores de alimentos, así como de recolección de basura durante y después de la visita masiva y un plan de seguridad, vigilancia y cierres de vialidades.
Con el objetivo de otorgar un buen recibimiento a los peregrinos, las áreas operativas municipales, colocaron botes de basura identificados, limpieza de sitios de descanso como El Cerrito, “papeleo” de calles y avenidas, suministro permanente de agua y atención del personal de apoyo que acompaño en esta años a los peregrinos.