![20190722233451_IMG_7178](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/20190722233451_IMG_7178.jpg)
**Entrega mandatario estatal tarjetas del Salario rosa a cerca de 7 mil 500 jefas de familia, de 110 municipios del estado.
**Destaca que el Salario rosa reconoce el trabajo que las amas de casa realizan para mejorar la vida de sus familias, con un estímulo económico que pueden destinar en lo que ellas decidan.
Tultitlan,Estado de México.- Alfredo Del Mazo Maza afirmó que a través del Salario rosa, el Gobierno del estado apoya a las amas de casa de escasos recursos que desean continuar con sus estudios, ya que la finalidad de este programa es impulsar el desarrollo de las mexiquenses para que puedan mejorar la vida de sus familias.
Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa, que recibieron cerca de 7 mil 500 amas de casa de 110 municipios del estado, Alfredo Del Mazo externó que el trabajo que ellas realizan en el hogar es poco reconocido y por ello, la actual administración impulsa su desarrollo y premia su esfuerzo a través de los beneficios que se ofrecen con este programa.
En el terreno contiguo al Deportivo Toltitlán, en Tultitlán, el mandatario mexiquense subrayó que las mujeres son pilar en cada uno de sus hogares, ya que trabajan sin descanso para sacar adelante a sus familias y a sus comunidades, por lo que reconoció su dedicación y la preocupación que tienen por mejorar sus condiciones de vida.
“Hoy hacemos realidad el Salario rosa para las amas de casa, para las mujeres, para las jóvenes estudiantes, para todas ustedes que siempre son quienes se encargan de sacar adelante a sus familias, de sacar adelante a sus comunidades, y a quienes están estudiando se van a encargar también de sacar adelante a nuestros municipios, a nuestro estado, a nuestro país”: Alfredo Del Mazo.
Reiteró que para atender las necesidades de las mexiquenses, en especial las relacionadas con la salud, en los próximos tres años la administración estatal rehabilitará los mil 221 Centros de Salud que existen en la entidad, ya que en estos espacios se atiende el 80 por ciento de las enfermedades y son los más cercanos a la población.
Explicó que a través de este programa de renovación, se brindarán mejores servicios médicos a los mexiquenses, en especial a las mujeres, a sus hijos y sus familias.
“Son los Centros de Salud que hay en las comunidades; ya sean los Centros de Atención Primaria, los Centros Comunitarios, todos esos que puedan tener lo que se necesita para poder apoyarlas y ayer hicimos el compromiso de que estos mil 221 Centros de Salud, que son los que hay en todo el Estado de México, los vamos a rehabilitar en los próximos tres años”, señaló