Naucalpan.- Al dar la bienvenida a las conferencias, “MEncuentro Contigo”, donde especialistas en Cáncer y sobrevivientes de esta enfermedad compartieron sus experiencias y animaron a los asistentes a informarse sobre el tema, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lilia Durán Reveles, destacó que el gobierno de Naucalpan celebró el Día Mundial del Sobreviviente de Cáncer con esta serie de conferencias
La titular del DIF Naucalpan, señalo que la Seguridad Humana es un eje fundamental de la actual Administración y en el caso del cáncer, es un tema que afecta a todos en la familia y que hoy día se ha vuelto más común en nuestra sociedad.
“Tenemos la fortaleza, la autodeterminación y el valor suficiente para salir delante de cualquier adversidad, aún más cuando tenemos como aliados a nuestra familia y a los doctores que nos ayudan en estos tratamientos antes, durante y después de padecerlo”, subrayó Lilia Durán.
El Director del Instituto Municipal de Atención a la Salud (IMAS), Eduardo Vázquez Celis, explicó que hoy día el cáncer es la causa principal de muerte a nivel mundial, aunque aseguró que hoy gracias a los adelantos médicos, existe esperanza para quienes viven con la enfermedad y ese es el motivo de estas conferencias.
“Queremos con estas pláticas abordar el tema del cáncer desde diferentes perspectivas que nos ayuden a comprender la manera en que lo viven, quienes tienen la enfermedad, así como las personas que estén en su entorno y que conozcan cuales son los diferentes cuidados que deben de tener, más allá del diagnóstico médico”, agregó el funcionario naucalpense.
Es importante indicar que en la conferencia, denominada “Abordando las Necesidades Físicas”, Verónica Pérez y Gustavo Galván relataron la manera en que han vivido con esta enfermedad, y coincidieron que uno de los puntos más conflictivos son las reacciones de la quimioterapia; en tanto que especialistas en nutrición y clínica del dolor detallaron algunos de los tratamientos y cuidados que deben de llevar las personas que viven con cáncer.
En tanto la Asociación Civil Dr. Payaso, realizó una activación con los asistentes, además de compartir parte de las actividades que día con día llevan a cabo en hospitales públicos y privados donde realizan visitas para apoyar a los enfermos y familiares que se encuentran en estas instituciones.
Rina Gliter, cirujana plástica y precursora de la Fundación Alma, que se dedica a recaudar fondos para la reconstrucción de sobrevivientes de cáncer de mama, relató cómo fue su experiencia con esta enfermedad y la manera que hoy día, a través del deporte, están apoyando a mujeres que no cuentan con el recurso para poder hacerse una cirugía reconstructiva.