Nueva York, EUA.- Joaquín Guzmán Loera, uno de los criminales más célebres del mundo y el narcotraficante más famoso de la historia de nuestro país, fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de cárcel.
En punto de las 9 horas de este miércoles inició la audiencia condenatoria en la sala 8-D de la Corte Federal de Brooklyn.
Durante la celebración de la audiencia el narcotraficante mexicano tomo la palabra y señaló al juez que se le negó un juicio justo.
Guzmán Loera dijo juez federal responsable del caso en la ciudad de Nueva York que su proceso estuvo “manchado” por la mala conducta del jurado.
Esta fue la primera y única ocasión que el capo tomo la palabra para señalar que el juez le negó un juicio justo por cargos de narcotráfico “cuando todo el mundo estaba vigilando” y se quejó de las condiciones de su reclusión en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan.
Guzmán enfrenta ahora una sentencia de por vida obligatoria por conspiración de asesinato y cargos de drogas.
Brian Cogan, el juez del caso contra Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, dio lectura al veredicto contra el narcotraficante mexicano, declarado culpable desde febrero por un tribunal de Nueva York de los 10 cargos que se le imputan.
Cogan, señaló en una carta de 45 páginas revelada la semana pasada, que no está dispuesto a ser indulgente con el hombre que mató o torturó directamente a sus víctimas. abundó que a lo largo del juicio se acumularon evidencias suficientes para confirmar su culpabilidad.
El juez Cogan además rechazó la petición presentada por la defensa, para anular el juicio e integrar un nuevo jurado, aludiendo a las consultas que hicieron a medios de comunicación y redes sociales para integrar pruebas en su contra lo que comprobaría que no estuvieron herméticos a alguna influencia externa.
El 12 de febrero, tras varias semanas de juicio, Guzmán fue declarado culpable de una decena de cargos que incluyen narcotráfico, lavado de dinero y liderar su grupo criminal.el jurado escuchó a más de 50 testigos, El ‘Chapo’ Guzmán permanece recluido en una cárcel federal de Manhattan y podría ser trasladado a la prisión “Alcatraz de las rocosas”.
En la corte estuvo presente Emma Coronell, esposa de Joaquín Guzmán, pero no las dos hijas gemelas que tiene con ella. Tampoco estuvo la madre del narcotraficante, quien no consiguió la visa para viajar a Estados Unidos
Se estima que el llamado juicio del siglo, que se volvió una crónica imparable de escándalos que incluso señala varios exfuncionarios latinoamericanos, ha costado más de 50 MDD .se le considera el mayor triunfo del gobierno de EEUU desde que inició la guerra contra las drogas en 1971.
El líder del Cártel de Sinaloa, podría ser condenado a cadena perpetua y se espera que lo envíen a una prisión de máxima seguridad para evitar una tercera fuga.
Con la audiencia de este miércoles, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se cierra el último capítulo de un largo proceso judicial que incluye dos fugas de la cárcel, su extradición a Estados Unidos y con ello llega el fin de una carrera delictiva digna de ser contada.