![20190711000500_IMG_6619](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/20190711000500_IMG_6619.jpg)
Tecámac, México.- Teniendo como sede las instalaciones de la 37 zona militar se llevo a cabo la reunión de coordinación general del programa de canje de armas 2019.
Cómo anfitrión César Augusto Bonilla general de la 37 zona militar y el director de comunicación social y redes de la secretaría de seguridad pública del Estado de México lic. Carlos Lortia ,así cómo autoridades municipales de Tecámac , Coacalco , Nezahualcóyotl , Chimalhuacán , Ixtapaluca , Izcalli , Chicoloapan, Juchitepec , Chalco , Axapusco , Chicoloapan , Temamatla , Los Reyes y Zumpango entre otros.
Esta reunión tuvo el objetivo de coordinar y dar conocer los pormenores del arranque de los programas “Canje de armas” y “juguemos sin violencia”, en su oportunidad el Gral. César Augusto Bonilla señaló que la Zona Militar de Tecámac es una casa abierta para todos quiénes tienen un objetivo común “el bienestar de la sociedad”; por ello agradeció el esfuerzo de las autoridades para concentrar la mayor cantidad de armas para su destrucción.
El general Bonilla Señaló, que la entrega de armas granadas y municiones tiene la finalidad de lograr la disminución de accidentes e incidentes de violencia familiares y comunitarios que tengan que ver con el manejo de violencia.
Asimismo , el Lic. Carlos Lortia encargado del programa “Canje de Armas” por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México ,señaló que estarán a partir del 5 de agosto en diversas plazas públicas de la entidad.
El funcionario estatal y encargado de comunicación social de la secretaría , señaló que este programa está diseñado para atender de forma igualitaria las necesidades de todos los municipios mexiquenses , agregó que el gobernador Alfredo Del Mazo ve como prioridad la disminución de los índices de inseguridad que se registran en la entidad , motivo por el cual este esfuerzo coordinado está dando grandes frutos para el desarmé.
Así mismo, El alcalde de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa participó señalando que “En muchas ocasiones se inhibe la entrega de armas por el traslado de las mismas al centro de acopio; por ello en Nezahualcóyotl se traslada a la ciudadanía en vehículos oficiales para resguardar las armas para llegar al centro de acopio para su canje”.
Duránte la reunión regional refirieron, que la movilidad de los módulos no es posible porque se trabaja con una agenda basada en la eficiencia de recursos;Será a partir del 5 de agosto que iniciará este programa en el valle de México y adelantaron que se dará un incremento en el canje del 10 porciento en el pago en armas y por el contrario se bajó el canje por munición de 2 pesos a 1 peso.
Derivado, dijeron que en ocasiones existian personas que el cartucho si lo compraba por pieza lo obtenían a un costo menor y lo revendían en el centro de canje.
Cabe señalar ,que por cada peso que pone el estado, en algunos casos el municipio pone otro peso para el canje de armas pero se solicito que para el tema del cartucho no se otorgue ningún incentivo.
El presupuesto para todo el programa será de 8mdp y el monto para cada Municipio no es fijo , no hay un mínimo y un máximo , de acuerdo a las estimaciones de años anteriores no existe un cifra exacta.
El calendario se dará a conocer por parte de cada Municipio y de forma conjunta por parte de autoridades del Estado de México en coordinación con la SEDENA atraves de la 37 zona militar.
Cabe señalar que habrá un acto protocolario en cada municipio donde estará un representante de la secretaría de seguridad y de la zona militar.
Destaca que el programa es anónimo y no se le pide ningún dato adicional ,a quien acude al canje y será personal de la escuela de materiales de guerra quienes determinan de acuerdo, al estado y edad del arma , cuanto se pagará.
Así mismo, se tiene contemplado un módulo contiguo para que se haga el intercambio de juguetes bélicos por didácticos esperando que estás acciones coadyuven para que los niños estén libres de violencia denominado “Juguemos sin Violencia”.
Se aclaró que el programa no es motivo de comercialización, y es lo que determina la escuela de materiales de guerra por ello en el costo de las armas no hay incrementos; el proceso se da cuando se registran datos del arma y se da en efectivo. Después en presencia de propietario se procederá a su restruccon salvo que se tuviera un arma de colección o que tenga un valor histórico .